Browsing Enfermería by Issue Date
Now showing items 1-20 of 142
-
Programa complementario para la formación integral del (a) enfermero (a)
(Universidad de Cartagena, 1981)Como Agente de cambio, se debe mejorar y mantener la calidad económica y social del país y dar respuesta a lo que se plantea el PIN sobre la educación superior. Como tal, se preparara un recurso para que cumpla funciones ... -
Perfil ocupacional de la enfermera en asistencia hospitalaria. Area medico quirurgica Cartagena
(Universidad de Cartagena, 1981)En este trabajo, se Considera como atención médico-quirúrgica a la que se brinda al paciente adulto hospitalizado que requiere tratamiento quirúrgico o medico. El grupo de trabajo se propone informar sobre la labor que ... -
Atención primaria en salud: estrategia para el cambio
(Universidad de Cartagena, 1988)Identificar la participación de la docencia asistencia en la formación y supervisión de agentes de cambios a través de la atención primaria en salud -
Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico.
(Universidad de Cartagena, 1991)En el siguiente informe el profesional de enfermería tiene un papel de responsabilidad en la preparación física y psicológica del paciente quirúrgico y su familia. El material que se presenta es una guía teórica para que ... -
Evaluación del recién nacido pretérmino en el hogar, mediante un plan de intervención de enfermería.
(Universidad de Cartagena, 1991)La problemática de salud que afecta al recién nacido pretérmino y a su familia necesita de la estructuración de un plan de intervención, capaz de ofrecer soluciones a los problemas relacionados con el manejo de la salud ... -
Atención primaria en salud en el M.A.P.S. del Nuevo Bosque
(Universidad de Cartagena, 1991)Dentro de esta investigación se busca realizar acciones de tipo asistencial y administrativa con el fin de disminuir la apariencia de entidades trazadas causante de morbilidad y mortalidad en el individuo, familia y comunidad ... -
Características de los pacientes oncológicos atendidos en el hospital universitario de Cartagena durante el año 1990.
(Universidad de Cartagena, 1991)El presente estudio muestra las características de los pacientes oncológicos que fueron atendidos durante el año 1990 en el hospital universitario de Cartagena, de tal suerte que se tenga una visión de cómo es tasta ... -
Centro universitarios de atención primaria en salud
(Universidad de Cartagena, 1991)El programa de los centros universitarios de atención primaria en salud se ha asignado los siguientes objetivos principales. Establecer un programa docente-asistencial-investigativo en el nivel primario, con participación ... -
Manual básico de salud ocupacional
(Universidad de Cartagena, 1991)En este trabajo de grado el estudiante explicará la evaluación de la salud ocupacional a través de la historia y su marco legal en Colombia. El estudiante estará en capacidad de explicar los conceptos de salud ocupacional, ... -
Salud familiar: Subprograma educación en salud, fase introductoria
(Universidad de Cartagena, 1991)Con el programa de educación en salud se pretende establecer una íntima relación del estudiante con el texto de la problemática de salud para los cuales se deseen preparar como futuro profesional. Busca además, que el ... -
Postgrado en salud ocupacional.
(Universidad de Cartagena, 1991)El documento que se presenta, contiene la base legal e institucional en que se apoya la propuesta, la estructura académica y administrativa del programa, la cual está sujeta a lo establecido en el decreto 3658 de 1981 del ... -
Causas de ingreso de pacientes con insuficiencia renal crónica – Medicina interna hospital Universitario de Cartagena – 1991.
(Universidad de Cartagena, 1991)El presente estudio muestra los datos de los pacientes con insuficiencia renal crónica que fueron atendidos en el primer semestre del año 1991 en el hospital universitario de Cartagena. Los estudiantes del programa de ... -
Orientaciones generales acerca de técnicas de presentación escrita de un trabajo.
(Universidad de Cartagena, 1991)El presente documento se refiere a algunas ilustraciones generales acerca de cómo se debe presentar por escrito un trabajo, utilizando como referencias esas normas. Todo trabajo que se presente por escrito debe ser en papel ... -
El docente y el saber pedagógico en Colombia – La colonia y siglo XI
(Universidad de Cartagena, 1991)El maestro en la historia de la humanidad no siempre ha existido, su aparición como tal tiene un origen, un porque, por lo tanto su aparición y misión han ido transformándose con el contexto histórico. Este recorrido nos ... -
Modelo sistemático de integración docencia Asistencia facultad de enfermería. Hospital Universitario del Cartagena.
(Universidad de Cartagena, 1991)El modelo sistemático de integración docencia asistencia (I.D.A) contribuye al desarrollo científico y tecnológico de la profesionalización de enfermería: Se fundamenta en las teorías de: Sistemas, autocuidado, suplencia ... -
Educación en salud y salud familiar. Signos vitales
(Universidad de Cartagena, 1991)El modulo consta de seis partes correspondientes a cada uno de los signos vitales: temperatura, pulso, respiración, presión arterial, peso y talla. El desarrollo del módulo es teórico práctico. El estudiante deberá a su ... -
Participación de la enfermera en los sectores económico, social y político de la región norte de Colombia: Ponencia presentada en el siglo XII congreso nacional VIII congreso panamericano y primer encuentro iberoamericano.
(Universidad de Cartagena, 1991)En el siguiente informe muestra que luego la situación económica social y política de las enfermeras en la Costa y a nivel nacional, sigue siendo critica desde hace varios años, la cual se convierte en inquietud permanente ... -
Diseño sistemático de instrucción de introducción a enfermería
(Universidad de Cartagena, 1992)El objetivo central de la facultad de enfermería de la Universidad de Cartagena, es la formación integral de enfermeras para los subsistemas de educación, servicio y práctica privada. El presente estudio obedece a la ... -
Protocolo de atención de enfermería en trauma raquimedular.
(Universidad de Cartagena, 1992)El trauma raquimedular en nuestro medio reviste particular importancia por la condición de ciudad turística. Esta entidad es consecuencia de lesiones por accidentes aumóvilisticos, caídas de piscinas, motos, entre otros. ... -
Fisiología de los líquidos corporales (Sonoviso)
(Universidad de Cartagena, 1992)Este trabajo se refiere básicamente a las principales características fisiológicas de los líquidos corporales, a los mecanismos homeostáticos para mantener el volumen y la composición química y a los principales aspectos ...