Factores de riesgo familiares y sociales asociados al embarazo en adolescentes en Cartagena de indias 2009

Compartir
View/ Open
Date
2009Author
Diáz Montes, Carmen Elena
López Sáleme, Rossana
Antequera Carpio, Sidney
Blanco Coneo, Cristina
Torreglosa Reuto, Jairo
Trujillo Padilla, Marcela
Metadata
Show full item recordAbstract
El embarazo en adolescentes es unos problemas de trascendencias en salud pública presente en todo el mundo y es considerado un fenómeno causado por múltiple factores, se requiere que este sea visto desde una perspectiva familiar, sociocultural y económica para que en conjunto se brinde más y mejor oportunidades de desarrollo viable a la población adolescentes y a sus familiares
T618.3 / F119
Collections
- Enfermería [162]
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Contribución al estudio de la reacción de schlor para el diagnóstico precoz del embarazo
Seba Rodríguez, Francisco (Universidad de Cartagena, 1954)La siguiente investigación tiene como fin identificar embarazo precoz y diagnostico que va a des mostrar el índice de positividad de la reacción en embarazos de poco días y explicaciones exactas de la falta de positividad ... -
Definición de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) en la mujer gestante
Polo Mendoza, Eduy (Universidad de Cartagena, 2011)El objetivo del presente trabajo es realizar una evaluación diagnostica de la definición de SRIS en la paciente obstétrica críticamente enferma, teniendo en cuenta, los parámetros encontrados en dos cohortes de pacientes -
Evaluación de qSOFA y SIRS en la predicción de desenlaces adversos maternos en embarazadas con cuadros infecciosos hospitalizadas en la clínica de Maternidad Rafael Calvo
Ferrer Mercado, Kelly María (Universidad de Cartagena, 2018)La siguiente investigación tiene como fin evaluar la utilidad de la escala qSOFA y los criterios de SIRS en la predicción de desenlaces adversos en gestantes con cuadros infecciosos