Joint - Ventures: una estrategia básica de internacionalización económica
dc.contributor.author | Quejada Pérez, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2016-08-09T15:45:25Z | |
dc.date.available | 2016-08-09T15:45:25Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/3006 | |
dc.description | Revista Panorama Económico. No.3 (1995). Pag. 54 - 57 | es |
dc.description.abstract | Los acontecimientos históricos ocurridos en el ámbito comercial, financiero y político a principios de los años 90, impactaron significativamente las relaciones económicas internacionales. Entre los principales hechos podemos destacar: Acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Canadá, proceso privatizador de Europa del Este, eliminación de las últimas barreras a la libre circulación de bienes y personas por parte de la Unión Europea y la reapertura de procesos de negociación con Austria, Noruega, Suecia y muy posiblemente con Suiza y Turquía. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Apertura económica y comercio exterior | es |
dc.title | Joint - Ventures: una estrategia básica de internacionalización económica | es |
dc.type | article | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
R. Panorama Económico No.3 (1995) [10]
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.3-num.3-1995