Search
Now showing items 1-10 of 1594
Efectos de la adición de la protasa papaina de carica papaya y fibra de uva (vitis vinifera) en longanizas crudas info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)
Este trabajo pretende estandarizar las concentraciones de papaína y de fibra para
una longaniza elaborada a partir de carne de cogote con alto contenido de tejido
conectivo.
Las longanizas se dividieron cuatro (4) lotes, ...
Elaboración de queso capa a partir de leche ganado vacuno con adición de cultivos lácticos para mejorar su calidad y productividad industrial info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)
El queso de capa es un queso de pasta hilada producido artesanalmente en
Colombia específicamente en el municipio de Mompox departamento de
Bolívar.
Para el desarrollo de esta investigación la materia prima fue recibida ...
Análisis comparativo del perfil de textura de los quesos frescos de cabra y vaca, con relación al contenido de grasa y tiempo de almacenamiento info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)
La presente investigación se realizo con el fin de comparar el perfil de textura de los quesos frescos pasteurizados, elaborados a partir de leche de cabra y vacavariando el contenido de grasa con valores equivalentes, ...
Elaboración de queso de capa a partir de leche de bufala del municipio del Carmen de Bolívar (Bolívar) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)
El queso de capa, es un queso de pasta filata producido artesanalmente en
Mompox, se describió el proceso de elaboración del queso de capa de leche
bufalina, así como también se realizaron las pruebas fisicoquímicas ...
Evaluación de la resistencia bacteriana a antibióticos oxitetraciclina y eritromicina en quesos frescos costeños del departamento de Bolívar provenientes de los municipios de Arjona y Villanueva info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
El objetivo de este trabajo de investigación fue de evaluar especies de bacterias resistentes a los antibióticos Oxitetraciclina y Eritromicina en quesos frescos costeños fabricados artesanalmente en municipios Arjona ...
Elaboración de una película comestible a base de colágeno incorporado con nisina como agente antimicrobiano para reducir la perdida de humedad y oxidación de las grasas en filetes de carne de cerdo en refrigeración info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
Los productos cárnicos son considerados alimentos altamente perecederos
debido a sus características físicas químicas y biológicas. Por tanto si no
aplican métodos de conservación adecuados no será posible garantizar a ...
Obtención y caracterización de almidones nativos colombianos para su evaluación como posibles alternativas en la industria alimentaria info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)
El almidón es un material natural, abundante, de bajo costo, constituye una parte importante en la dieta del hombre desde tiempos prehistóricos. Se encuentra ampliamente distribuido en las plantas donde es almacenado como ...
Desarrollo de una barra de cereales (avena sativa),arroz inflado (oryza sativa), y trigo (triticun aestivum) , con coco (cocos nucifera) , y uvas pasa(vitis vinifera) ,enriquecida con ácido folico,calcio y hierro info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
El propósito de esta investigación fue desarrollar una barra de cereales (Avena sativa), arroz inflado (oryza sativa), y trigo (triticun aestivum) con coco (cocos nucifera) y uvas pasa (vitis vinífera), enriquecida con ...
Microencapsulación del jugo de mango (mangifera indica l.) para la obtención de un concentrado con la utilización de maltodextrina como material pared info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)
Es de gran importancia para el desarrollo de la industria nacional, realizar trabajos de investigación donde se utilicen materias primas autóctonas de nuestro país, como es el caso del Mango de Azúcar (Mangifera Indica L), ...
Diseño de un sistema de recirculación que permita la reutilización de aguas residuales, provenientes de la planta de proceso de CI Océanos S.A. info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
En el presente estudio se elaboro el diseño de un sistema de recirculación el cual permite la reutilización de las aguas residuales, provenientes de la planta de procesos de C.I. OCEANOS S.A y laboratorio de análisis ...