Search
Now showing items 1-10 of 98
La percepción del espacio público en el discurso de las victimas del racismo: Un análisis crítico del discurso info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2014)
Esta investigación tiene como finalidad identificar y analizar la percepción que las víctimas del racismo transmiten en el discurso, respecto a los espacios públicos en donde experimentaron o fueron testigos de un acto ...
Estética de lo ex-céntrico: descentramiento de los discursos de identidad nacional, pertenencia y territorio en Lejos de Roma de Pablo Montoya Trabajo de grado - Pregrado
(Universidad de Cartagena, 2020)
La tradición literaria latinoamericana ha tenido un interés prevalente por la narración de los asuntos de nación o territorio; sin embargo, algunas disposiciones socio- históricas, económicas y literarias, tales como la ...
Rasgos estructurales y temporales en texto narrativos y expositivos escritos por niños Cartageneros info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2009)
El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la relación entre algunos rasgos estructurales y temporales usados por niños Cartageneros, para escribir textos narrativos y textos expositivos, partiendo de un enfoque ...
Repertorio comunicativo del cuenta chistes Uso Carruso : caracterización lingüístico-textual de su discurso humorístico info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2018)
Los resultados que arrojan esta investigación demuestran que Uso Carruso utiliza las palabras soeces de manera reiterada como herramienta humorística, a su vez se evidencia las diferentes categorías lingüísticas que hacen ...
Y por él no es que hay que votar “análisis crítico del discurso político del pastor Miguel Arrázola en el marco del plebiscito refrendatorio de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las farc info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2018)
El presente trabajo tiene por propósito analizar las estrategias discursivas utilizadas por el pastor Miguel Arrázola para dirigirse a sus fieles, entorno temas de coyuntura política nacional. Miguel Árrazola, como líder ...
La discriminación de género en el discurso del Papa Francisco, una aproximacion desde el análisi crítico del discurso info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2016)
El objetivo de esta investigación es evidenciar de las formas de discriminación de género hacia la mujer enmascaradas en discursos con modo de organización argumentativo inscritos en el género religioso, y presentados a ...
Champeta e interculturalidad: análisis discursivo de canciones champeta como estrategia para desarrollar la competencia intercultural en clase de Ele. info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2018)
Es un trabajo que muestra como desde el análisis discursivo de letras de canciones de champeta los profesores ELES pueden desarrollar la competencia intercultural, y generar materiales culturalmente auténticos para las ...
Recursos fónicos de intensificación en la conversación coloquial de los jóvenes cartageneros. Análisis pragmalinguistico info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2018)
La presente investigación expone algunas aproximaciones teórico-metodológicas el fenómeno de intensificación en las conversaciones coloquiales de los jóvenes cartageneros. Dicha investigación se inscribe en el marco de la ...
Identificación de conflictos sociales generados a partir del retorno de la población desplazada en los municipios de San Jacinto, el Carmen de Bolívar y Ovejas en la subregión de los Montes de María, contenidos en la literatura producida por investigaciones sociales y de política pública. specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2011)
Esta investigación busca conocer los tipos de conflictos sociales identificados a través de la producción de textos de investigación documental y de política pública, frente a los procesos de retorno de las poblaciones ...
El arquetipo del viaje del héroe en el personaje de la película de Rosario Tijeras (Emilio Maillé, 2005) thesis
(Universidad de Cartagena, 2015)
La presente investigación define la teoría del viaje del héroe arquetípico con base al personaje del sicario, en la película colombiana Rosario Tijeras (Emilio Maillé, 2005), basada en el argumento de las 12 etapas del ...