Del “antilatifundismo sociológico” al revisionismo historiográfico. La ganadería en la historiografía sobre la región Caribe colombiana
Abstract
El objetivo del presente artículo es pasar revista a las diversas interpretaciones sobre el significado
histórico de la ganadería en la región Caribe colombiana (**). Para ello, se estudia el proceso intelectual y
político que llevó a formar un cuerpo de opiniones llamado por Luís E. Nieto Arteta “antilatifundismo
sociológico”, como también los desafíos planteados a esta tradición por las recientes investigaciones
sobre el tema. En el marco de esa discusión se proponen ciertos puntos de vistas en torno a las relaciones
y los conflictos escenificados entre la expansión ganadera y ciertas formas de propiedad corporativa de la
tierra, como eran los terrenos de los resguardos de los indígenas y los ejidos o tierras comunales de las
poblaciones
Collections
- Libros y Artículos [134]