• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar Libros, Artículos e investigaciones fecha de publicación 
  •   Repositorio UdeC
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • Listar Libros, Artículos e investigaciones fecha de publicación
  •   Repositorio UdeC
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • Listar Libros, Artículos e investigaciones fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Listar Libros, Artículos e investigaciones por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 98

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Algunas consideraciones acerca de la importancia de la política fiscal en el entorno económico del país  article

      Andrade Madiedo, Rafael Andrade; Torres Torres, Elmer; Galvis Osorio, José (1993)
      La política fiscal constituye en la economía una herramienta básica para el diseño de una planeación estratégica presupuestal. Permite determinar parámetros para alcanzar bienestar social, mediante la aplicación de los ...
    • El plan de mercadeo estratégico como herramienta competitiva para gerenciar en tiempo de apertura  article

      Sierra Anaya, Germán Arturo (1993)
      Uno de los instrumentos con que cuenta el gerente de hoy, para mejorar su gestión es el marketing estratégico, cuya función es seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos - mercados ...
    • Resistencia cultural de la población negra esclavizada en las haciendas de la provincia de Cartagena 1700-1750  thesis

      Hernández Cassiani, Rubén Darío (Pontificia Universidad Javeriana, 1997)
      En síntesis, el elemento central de esta tesis esta representado por un análisis de la población negra esclavizada y las múltiples formas de resistencia que ella gesto principalmente en el espacio de la HACIENDA, vista ...
    • Palenque de San Basilio. Obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad  book

      Hernandez Cassiani, Ruben Dario; Guerrero, Clara Ines; Perez Palomino, Jesus Natividad (Ministerio de Cultura. Presidencia de la República Colombia, 2002)
      Los habitantes del Palenque de San Basilio se identifican como palenqueros y reconocen con orgullo el legado de su historia cimarrona Historia contemporánea La historia contemporánea del Palenque de San Basilio transcurre ...
    • Escribientes, escribidores y escritores  article

      Bozzi, Sara Marcela (Universidad de Cartagena, 2005)
      Escribir es una actividad intelectual que nos permite organizar nuestras ideas, clarificar el pensamiento y sobre todo, encontrarnos a nosotros mismo. Contrario a lo que muchos piensan escribir es un don específicamente ...
    • Un problema de escala : la cofiguración social del puerto en las ciudades del Caribe colombiano durante el siglo XIX  Book chapter

      Solano De las Aguas, Sergio Paolo (2010)
      Las tendencias internacionales en los estudios sobre este tema, los que exploran la vida social y cultural de los puertos, las formas de recepción y readaptación de los objetos culturales que circulan a través de los ...
    • Memoria radial solle. Dinámicas urbanas, música, mundo e identidad juvenil en los sectores populares de Cartagena (1975-1985)  book

      Chica Geliz, Ricardo; Badrán Padauí, Freddy (Editor) (Editorial Universitaria, 2011)
      Van a leer un texto inexacto, apresurado e injusto. Lo advierto porque no es un texto sobre “El Rey del Pop”, Michael Jackson, sino sobre la relación que establecimos con él. Es decir, no voy hablar tanto de los sujetos ...
    • Desarrollo educativo Programa Administración Industrial (1996 – 2009)  article

      Blanco Hernández, Ingrid; Quesada Ibarguen, Victor (Universidad de Cartagena, 2011)
      La siguiente investigación tiene por objeto estudiar el desarrollo educativo del programa de Administración Industrial en el periodo (1996 – 2009), desde los referentes académicos, administrativos, investigativos, la ...
    • El mundo del trabajo urbano en el Caribe colombiano durante el siglo XIX  Book chapter

      Solano de las Aguas, Sergio Paolo (La Carreta Editores / Universidad de Cartagena, 2011)
      En este artículo reflexiono sobre el proceso formativo de los oficios artesanales en el Caribe colombiano durante el siglo XIX y sobre algunos elementos socio-culturales de esta región que estaban enlazado con el ejercicio ...
    • Cinema reporter y la reconfiguración de la cultura popular de Cartagena de Indias 1936 – 1957: tensiones entre significados de la modernidad cultural y su relación con la formación de ciudadanía a través del cine mexicano en su época de oro  article

      Chica Géliz, Ricardo; Acuña Rodríguez, Olga Yaneth (Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, 2011)
      El presente artículo interroga el lugar que correspondía a los sectores populares, a la luz de la formación ciudadana, en la construcción de una imagen cultural colombiana, cuyas élites pretendían modernizar desde arriba, ...
    • Las prácticas comunicativas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena: una aproximación a la construcción disciplinar del estudiante desde sus competencias comunicativas  article

      Quesada Ibarguen, Víctor; Blanco Hernández, Ingrid; Gutiérrez Meza, José David (Universidad de Cartagena, 2012)
      El presente estudio tiene por objeto diagnosticar el estado de las competencias comunicativas desde el quehacer disciplinar del estudiantado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena, determinando ...
    • Educación y política en el estado soberano de Bolívar 1857-1885  book

      Malkún Castillejo, William; Badrán Padauí, Freddy (Editor) (Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena, 2013)
      El objetivo principal de esta investigación es analizar la política del liberalismo radical en el Estado de Bolívar, en especial la aplicación y consecuencias de la reforma educativa de 1870, y algunos aspectos de lo ...
    • Historia de la enfermería en Cartagena, 1903-1974  book

      Montalvo Prieto, Amparo Astrid; Gómez Bustamante, Edna Margarita; Badrán Padauí, Freddy (Editor) (Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena, 2013)
      Este libro reúne cuatro capítulos sobre la historia de la enfermería en Cartagena del periodo 1903-1974, que abordan problemas muy diversos del acontecer de la enfermería en Cartagena, desde la modernización hasta la ...
    • Los ciclos del poder de revolucionarios a neoliberales  book

      Villalba Bustillo, Carlos; Badrán Padauí, Freddy (Editor) (Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena, 2013)
      Existe, sí, el partido liberal, y su cúpula no ahorra esfuerzos por dispensarle oxígeno con tal de revivirlo, pero el daño generado por cuarenta años de pragmatismo doloso y deliberados olvidos programáticos no se repara ...
    • Formación de pensamiento crítico desde la filosofía  article

      Santis Iriarte, Efraín (Revista Aletheia, 2013)
      La práctica pedagógica evidencia para el maestro la necesidad de plantearse una revisión de sus estructuras conceptuales, de las acciones educativas utilizadas en su desempeño, la visión que posee del estudiante y la actitud ...
    • Pavana del ángel: Novela  book

      Burgos Cantor, Roberto (Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena, 2014)
      En este texto planteo el análisis de Pavana del ángel de Roberto Burgos Cantor desde el punto de vista de la novela como forma. Esto significa, abordar el estudio de la construcción de la obra desde tres aspectos: pluralidad ...
    • Fabio Morón Díaz, un jurista de excelencia  book

      Badrán Padauí, Freddy (Editor); Morón Díaz, Darío (Compilador) (Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena, 2014)
      En Fabio Morón Díaz, un jurista de excelencia, se consigna, en un recorrido cronológico la labor intelectual, jurídica y humanística del ciudadano, el profesor universitario, el periodista, el Magistrado de la Corte Suprema ...
    • Cineclubes en la Universidad de Cartagena: una relación histórica y sociocultural  article

      Chica Géliz, Ricardo (Universidad del Atlantico, 2014)
      Este artículo analiza el uso del cine y sus prácticas respecto a lo institucional y lo cultural, en la Universidad de Cartagena, donde el cineclub es central, según la experiencia que la comunidad académica tuvo con el ...
    • Escala de Estrés Percibido-10: Desempeño psicométrico en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia  article

      Campo-Arias, Adalberto; Oviedo, Heidi Celina; Herazo, Edwin (2014)
      La escala de estrés percibido (EEP-10) es la más conocida en la cuantificación de estrés emocional en investigaciones clínicas y epidemiológicas. Sin embargo, se conoce poco sobre su desempeño psicométrico en el contexto ...
    • El espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957  article

      Chica Géliz, Ricardo (Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, 2014)
      A través del concepto "espacio urbano del cine", se ponen en evidencia las practicas y usos de recepción de películas que fueron vistas por los distintos sectores sociales de Cartagena, especialmente el cine mexicano de ...

      Envíos recientes

      Algunas consideraciones acerca de la importancia de la política fiscal en el entorno económico del país

      Andrade Madiedo, Rafael Andrade | 1993

      La política fiscal constituye en la economía una herramienta básica para el diseño de una planeación estratégica presupuestal. Permite determinar parámetros para alcanzar bienestar social, mediante la aplicación de los principios de la equidad vertical y horizontal, los conceptos de capacidad de pago, esfuerzo tributario, potencial tributario, ingreso percápita y progresividad, facilitando la fijación de políticas sociales y económicas, encaminadas al crecimiento del producto interno bruto y el desarrollo económico.

      LEER

      El plan de mercadeo estratégico como herramienta competitiva para gerenciar en tiempo de apertura

      Sierra Anaya, Germán Arturo | 1993

      Uno de los instrumentos con que cuenta el gerente de hoy, para mejorar su gestión es el marketing estratégico, cuya función es seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos - mercados y segmentos actuales o potenciales, sobre la base de un análisis de la diversidad de las necesidades a encontrar.

      LEER

      Resistencia cultural de la población negra esclavizada en las haciendas de la provincia de Cartagena 1700-1750

      Hernández Cassiani, Rubén Darío | 1997

      En síntesis, el elemento central de esta tesis esta representado por un análisis de la población negra esclavizada y las múltiples formas de resistencia que ella gesto principalmente en el espacio de la HACIENDA, vista esta no como unidad económica, sino como eje social que incidió decididamente en el ulterio desarrollo de la provincia.

      LEER

      Palenque de San Basilio. Obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad

      Hernandez Cassiani, Ruben Dario | 2002

      Los habitantes del Palenque de San Basilio se identifican como palenqueros y reconocen con orgullo el legado de su historia cimarrona Historia contemporánea La historia contemporánea del Palenque de San Basilio transcurre a través de tres fases que se entrecruzan. La primera fase se inicia en las postrimerías del siglo XIX para culminar hacia Esta fase se caracteriza por el impacto que genera en la vida de Palenque de San Basilio las primeras experiencias agroindustriales a gran escala de la zona del Caribe continental colombiano.

      LEER

      Escribientes, escribidores y escritores

      Bozzi, Sara Marcela | 2005

      Escribir es una actividad intelectual que nos permite organizar nuestras ideas, clarificar el pensamiento y sobre todo, encontrarnos a nosotros mismo. Contrario a lo que muchos piensan escribir es un don específicamente humano que puede ser aprendido por todas las personas con un trabajo constante que nos ayude a conocernos a nosotros mismos y a comunicarnos con los demás.

      LEER

      Un problema de escala : la cofiguración social del puerto en las ciudades del Caribe colombiano durante el siglo XIX

      Solano De las Aguas, Sergio Paolo | 2010

      Las tendencias internacionales en los estudios sobre este tema, los que exploran la vida social y cultural de los puertos, las formas de recepción y readaptación de los objetos culturales que circulan a través de los circuitos mercantiles, y por otro lado los mares mas allá de las condiciones naturales, como realidades históricas que integran espacios, sociedades y culturas.

      LEER

      Memoria radial solle. Dinámicas urbanas, música, mundo e identidad juvenil en los sectores populares de Cartagena (1975-1985)

      Chica Geliz, Ricardo | 2011

      Van a leer un texto inexacto, apresurado e injusto. Lo advierto porque no es un texto sobre “El Rey del Pop”, Michael Jackson, sino sobre la relación que establecimos con él. Es decir, no voy hablar tanto de los sujetos (los protagonistas de la historia o los personajes) ni voy hablar de los objetos (como las canciones de Michael, ni los bailes, ni las modas que suscitó su propuesta estética). Voy hablar de los procesos, en otras palabras, voy a tratar de responder qué significó el mundo fantástico de Michael Jackson para nosotros, en especial, para cartageneros de entre 35 a 50 años más o menos.

      LEER

      Desarrollo educativo Programa Administración Industrial (1996 – 2009)

      Blanco Hernández, Ingrid | 2011

      La siguiente investigación tiene por objeto estudiar el desarrollo educativo del programa de Administración Industrial en el periodo (1996 – 2009), desde los referentes académicos, administrativos, investigativos, la proyección social y el impacto de sus egresados en la sociedad.

      LEER

      El mundo del trabajo urbano en el Caribe colombiano durante el siglo XIX

      Solano de las Aguas, Sergio Paolo | 2011

      En este artículo reflexiono sobre el proceso formativo de los oficios artesanales en el Caribe colombiano durante el siglo XIX y sobre algunos elementos socio-culturales de esta región que estaban enlazado con el ejercicio del trabajo manual.

      LEER

      Cinema reporter y la reconfiguración de la cultura popular de Cartagena de Indias 1936 – 1957: tensiones entre significados de la modernidad cultural y su relación con la formación de ciudadanía a través del cine mexicano en su época de oro

      Chica Géliz, Ricardo | 2011

      El presente artículo interroga el lugar que correspondía a los sectores populares, a la luz de la formación ciudadana, en la construcción de una imagen cultural colombiana, cuyas élites pretendían modernizar desde arriba, emulando las naciones del norte. Para el caso de Cartagena, los medios de comunicación, en especial el cine mexicano en su época de oro, resultaron cruciales para instalar ciertos saberes culturales en los sectores populares que se urbanizaban poco a poco en el país, y que se apropiaban de un modelo social que prodigaba un lugar según su origen. Saberes culturales que se codificaron a través del melodrama, sus arquetipos y sus actuaciones, los cuales, se moldearon en la conciencia colectiva y se practicaron en nuevos sentimientos y estilos en el marco de la vida cotidiana. Las notas periodísticas de la revista mexicana Cinema Reporter (1932 – 1958) y la cartelera cinematográfica vista en Cartagena en aquella época, dan cuenta de ello.

      LEER

      Las prácticas comunicativas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena: una aproximación a la construcción disciplinar del estudiante desde sus competencias comunicativas

      Quesada Ibarguen, Víctor | 2012

      El presente estudio tiene por objeto diagnosticar el estado de las competencias comunicativas desde el quehacer disciplinar del estudiantado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena, determinando las dimensiones de la cultura comunicativa y los procesos de interacción de la unidad en el marco de sus fundamentos misionales.

      LEER

      Educación y política en el estado soberano de Bolívar 1857-1885

      Malkún Castillejo, William | 2013

      El objetivo principal de esta investigación es analizar la política del liberalismo radical en el Estado de Bolívar, en especial la aplicación y consecuencias de la reforma educativa de 1870, y algunos aspectos de lo sucedido entre los años 1857-1885, para llenar un vacío existente en la historiografía sobre el tema. Básicamente nos dedicaremos a estudiar los intentos de los radicales por sustraer la educación de la influencia de la iglesia, como también la formación de ciudadanos.

      LEER

      Historia de la enfermería en Cartagena, 1903-1974

      Montalvo Prieto, Amparo Astrid | 2013

      Este libro reúne cuatro capítulos sobre la historia de la enfermería en Cartagena del periodo 1903-1974, que abordan problemas muy diversos del acontecer de la enfermería en Cartagena, desde la modernización hasta la profesionalización de esta actividad, pasando por sus inicios, la salud pública y el establecimiento de la enfermería como profesión en la ciudad y los avatares que les ha tocado superar. El libro constituye una aportación muy significativa, no solo por la importancia que tiene la Enfermería en la sociedad y del vínculo que ella establece en el proceso salud-enfermedad, sino también porque la historiografía sobre la temática sigue siendo relativamente escasa y el aporte que hacen sus autoras es significativo.

      LEER

      Los ciclos del poder de revolucionarios a neoliberales

      Villalba Bustillo, Carlos | 2013

      Existe, sí, el partido liberal, y su cúpula no ahorra esfuerzos por dispensarle oxígeno con tal de revivirlo, pero el daño generado por cuarenta años de pragmatismo doloso y deliberados olvidos programáticos no se repara de un día para otro, y menos con las jefaturas enfrentadas y la militancia desmoralizada. Mariano Grondona recordaba en un libro que le dedicó al “despertar del sueño argentino”, que Alain Peyrefitte explicaba las inestabilidades políticas de Francia, Le mal français, con hechos parecidísimos a los que moldearon el mal romano, que consistió en hacer girar la actividad del Estado y los partidos alrededor del poder burocrático con el fin de darle contentillo a la clientela insaciable. En pocas palabras, un engendro que minó los cimientos de la Roma imperial, y que, a pesar del antecedente, tuvo meticuloso cultivo en la Roma papal. Pues a nuestro gran partido lo afectó también el mal romano.

      LEER

      Formación de pensamiento crítico desde la filosofía

      Santis Iriarte, Efraín | 2013

      La práctica pedagógica evidencia para el maestro la necesidad de plantearse una revisión de sus estructuras conceptuales, de las acciones educativas utilizadas en su desempeño, la visión que posee del estudiante y la actitud frente a la formación, siendo la reflexión el medio y proceso que ofrece la opción para enrumbar el camino pedagógico. En este nace la experiencia que rescata la visión del maestro aprendiz, conllevando a asumir una actitud reflexiva de la formación profesional y desempeño pedagógico que se realiza y del producto de la acción formativa, denominada por Schön (1992), reflexión en la acción como acción reflexiva de una situación problemática concreta y donde hace uso de un conocimiento de segundo orden o metaconocimento en la acción. Esta acción reflexiva, o pensamiento producido por el docente sobre lo que hace, permite, por un lado, establecer una manera de asumir la misión educativa y formadora guiada por la intencionalidad de cumplirla eficazmente, a la vez que emprende la búsqueda de estrategias pedagó- gicas y didácticas a través de las cuales lograrla. De otro lado, comprende que en su labor hace presencia la incertidumbre como generadora de interrogantes pedagógicos a abordar para identificar los problemas formativos que se deben intervenir.

      LEER

      Pavana del ángel: Novela

      Burgos Cantor, Roberto | 2014

      En este texto planteo el análisis de Pavana del ángel de Roberto Burgos Cantor desde el punto de vista de la novela como forma. Esto significa, abordar el estudio de la construcción de la obra desde tres aspectos: pluralidad de las voces, la ausencia de la causalidad y la presentificación de la narración.

      LEER

      Fabio Morón Díaz, un jurista de excelencia

      Badrán Padauí, Freddy (Editor) | 2014

      En Fabio Morón Díaz, un jurista de excelencia, se consigna, en un recorrido cronológico la labor intelectual, jurídica y humanística del ciudadano, el profesor universitario, el periodista, el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional. En los meses previos a su infausto deceso decidió, que la tesis que escribió para graduarse de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional: “Del principio de la autonomía de la voluntad”, que permanecía inédita, fuese editada a fin de hacerla llegar a las Universidades, Escuelas de Derecho y bibliotecas del país.

      LEER

      Cineclubes en la Universidad de Cartagena: una relación histórica y sociocultural

      Chica Géliz, Ricardo | 2014

      Este artículo analiza el uso del cine y sus prácticas respecto a lo institucional y lo cultural, en la Universidad de Cartagena, donde el cineclub es central, según la experiencia que la comunidad académica tuvo con el proceso de apropiación social de la modernidad cultural. A través de entrevistas, archivo de prensa e institucional y análisis documental se rastrean los usos del cine en el ámbito universitario. Al final se sugiere que la relación entre cineclubes y Universidad de Cartagena es significativa en el plano de la formación cultural, mas no necesariamente, en el plano de las prácticas pedagógicas.

      LEER

      Escala de Estrés Percibido-10: Desempeño psicométrico en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia

      Campo-Arias, Adalberto | 2014

      La escala de estrés percibido (EEP-10) es la más conocida en la cuantificación de estrés emocional en investigaciones clínicas y epidemiológicas. Sin embargo, se conoce poco sobre su desempeño psicométrico en el contexto colombiano. Es por esto que este articulo tiene como objetivo estudiar el desempeño psicométrico, consistencia interna y dimensionalidad, de EEP-10 en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia.

      LEER

      El espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957

      Chica Géliz, Ricardo | 2014

      A través del concepto "espacio urbano del cine", se ponen en evidencia las practicas y usos de recepción de películas que fueron vistas por los distintos sectores sociales de Cartagena, especialmente el cine mexicano de su época de oro (1936-1957). Para posibilitar este análisis se consideran tres aspectos: la periodización del espacio urbano del cine en Cartagena; el uso social del cine y sus prácticas cotidianas; y el caso de la huelga de teatros de 1955. Aspectos que sirven para ubicar y comprender el lugar simbólico que ocuparon las distintas audiencias del cine y sus condiciones concretas de vida en un contexto de fuerte exclusión social.

      LEER
      PreviousNext
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca