Guerra justa del derecho internacional humanitario aplicado en el contexto del conflicto interno colombiano. Análisis desde la racionalidad hermenéutica

Compartir
Date
2015Author
Ávarez Bustillo, Luis Diego
Castellón Bonilla, Tatiana Maella
Metadata
Show full item recordAbstract
El Derecho Internacional Humanitario (de ahora en adelante DIH) es hoy en Colombia, centro de debates a causa de la violencia generada por la contraposición del Estado frente a los grupos alzados en armas, la cual surgió a mediados de los 60´s con la aparición de tres organizaciones alzadas en armas: las FARC de inspiración comunista, el ELN de orientación castrista y el EPL de origen maoísta; más tarde, en los años 70´s surge el M-19 que en contraposición a los anteriores grupos rurales, es de acción urbana. A raíz de esto, varios sectores del país reclaman que se aplique el DIH como lo ordenó la Constitución de 1991 en su artículo 214, exigencia que surge de un interés por proteger a los no combatientes de todo tipo de violencia.
T303.60861 / A863
Collections
- Derecho [854]