Browsing Ingeniería Civil by Title
Now showing items 1-20 of 226
-
Actualización de las curvas de intensidad, duración y frecuencia (IDF) para la estación Aeropuerto Rafael Nuñez de la ciudad de Cartagena De Indias D.T. y C. (1970 - 2016)
(Universidad de CartagenaUniversidad de Cartagena, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo,Elaborar las curvas IDF de la ciudad de Cartagena de 1970 a 2016 con datos de la estación Aeropuerto Rafael Núñez proporcionados por el IDEAM y utilizando los métodos probabilísticos ... -
Adición de geotextil tejido T-2400 a la estructura intrínseca de diferentes tipos de materiales para rellenos
(Universidad de Cartagena, 2016)Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento mecánico de diferentes tipos de materiales de relleno, mediante la adición de fibras de geotextil tejido T2400 a su macroestructura, para mejorar ... -
Ajuste del perfil de playa en equilibrio de Dean en tres zonas de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2018)El presente estudio tiene por objeto,ajustar la ecuación del perfil de playa en equilibrio de Dean para los sectores de playa de Bocagrande, Marbella y La Boquilla mediante técnicas estadísticas que permitan establecer el ... -
Análisis Comparativo de comportamiento y costos, en el reforzamiento de vigas sometidas a flexión por medio del uso de encamisado en concreto reforzado y fibras de carbono
(Universidad de Cartagena, 2013)Las técnicas de reforzamiento en estructuras de concreto, utilizando materiales compuestos como la Fibra de Carbono, han sido estudiadas y manejadas universalmente gracias a su fácil manejo (transporte), puesta en obra, ... -
Análisis comparativo de diferentes programas de diseño estructural aplicados a edificios en concreto utilizando el reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR -10
(Universidad de Cartagena, 2016)Este trabajo de grado fue realizada con el fin de comparar seis diferentes programas de diseño estructural aplicados específicamente al diseño de edificios en concreto reforzado utilizando el Reglamento Colombiano de ... -
Análisis comparativo de estabilidad de taludes mediante los métodos de equilibrio limite aplicado a taludes o laderas aledañas al Cerro de la Popa, casco urbano de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2015)Ante los riesgos latentes que se encuentra en distintos sectores del cerro LA POPA (Loma del Diamente, Salto Del Cabron, y Lo Amador) y sectores del barrio San Francisco , la Universidad de Cartagena se ha puesto en la ... -
Análisis comparativo de la metodología del marco lógico y del PMI para el estudio de viabilidad de un proyecto de construcción. Caso de Estudio: Acueducto del municipio de Río Viejo Bolívar
(Universidad de Cartagena, 2014)El proyecto de grado que se presenta a continuación tiene como objetivo determinar las ventajas, desventajas y diferencias entre la metodología del Marco Lógico (ML) y la guía PMBOK del Project Management Institute (PMI) ... -
Análisis comparativo de la viabilidad técnica y económica de la implementación de sistema de vivienda de interés social vertical vs horizontal en la ciudad de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2014)La investigación estuvo orientada a desarrollar un análisis comparativo en relación a la viabilidad técnica y económica en la implementación de sistemas de vivienda de interés social vertical Vs. horizontal en la ciudad ... -
Análisis comparativo de la viabilidad técnica y económica de las técnicas de remediación de suelos contaminados por hidrocarburos caso específico de una estación de servicio combustible
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente estudio tiene por objeto,determinar la alternativa de remediación óptima para la descontaminación de suelo en una estación de servicio de combustible específica, por medio de un análisis comparativo funcional ... -
Análisis comparativo de las metodologías : Marco lógico y PMI en la formulación y evaluación de un proyecto
(Universidad de Cartagena, 2014)La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las metodologías MML y la del PMI, en la formulación y evaluación de un proyecto de ingeniería, específicamente civil, caso: “Rehabilitación ... -
Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de morteros bajo los efectos de las concentraciones de pigmentos biodegradables y los actualmente utilizados por las centrales de mezcla
(Universidad de Cartagena, 2014)El objetivo de esta investigación fue establecer las ventajas y desventajas del uso de los pigmentos biodegradables en el mortero, mediante análisis comparativo con pigmentos utilizados actualmente en las centrales de ... -
Análisis comparativo de los factores de riesgo constructivo entre el sistema de modulaciones con contenedores y el sistema convencional
(Universidad de Cartagena, 2015)En esta investigación se realizó un análisis comparativo de riesgos constructivos que se pueden presentar entre el sistema de modulaciones con contenedores y el sistema convencional, tomando como caso de estudio un proyecto ... -
Análisis comparativo de resistencias a comprensión en muros de mampostería, por medio del uso de fibras de carbono y basalto para procesos de restauración y conservación
(Universidad de Cartagena, 2018)El presente estudio tiene por objeto, realizar un análisis del comportamiento de muros en mampostería, tipo colonial, reforzados con fibras de carbono y basalto, bajo la acción de esfuerzos de compresión; los cuales serán ... -
Análisis comparativo de resistencias a la compresión de muretes de mampostería sin reforzar y reforzados con malla electrosoldada para uso en edificaciones coloniales en procesos de restauración y conservación patrimonial
(Universidad de Cartagena, 2020)El presente estudio tiene por objeto determinar la factibilidad técnica para el uso de la malla electro-soldada como refuerzo para la mampostería colonial tipo 1, comparando la resistencia a la compresión, de muretes ... -
Análisis comparativo entre el ferrocemento y el hormigón armado como sistema constructivo para proyectos de vivienda de interés prioritario en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2016)El objetivo de esta investigación fue proponer un sistema constructivo para Viviendas de Interés Prioritario de bajo costo que constituya una alternativa válida, viable, resistente y segura, y así facilitar el acceso a una ... -
Análisis comparativo entre losas de cimentaciones macizas y aligeradas, sobre terreno y sobre pilotes
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente proyecto de investigación pretendió evaluar, mediante un análisis comparativo, las alternativas de diseño de losas de cimentaciones aligeradas y macizas, sobre el terreno y sobre pilotes diseñadas para el ... -
Análisis comparativo entre metodologias analiticas tradicionales y de elementos finitos para el diseño geotécnico de cimentaciones
(Universidad de Cartagena, 2019)El siguiente estudio tiene por objeto comparar los resultados de capacidad de carga admisible y asentamiento en el diseño geotécnico de cimentaciones de una edificación de categoría media de acuerdo a la NSR-10, en dos ... -
Análisis cualitativo de factores de riesgo financiero en proyectos de construcción de tipo institucional bajo la metodologia del PMI. Caso Universidad Nacional sede Caribe, La Paz Cesar
(Universidad de Cartagena, 2015)Esta Investigación tiene como objetivo realizar un análisis cualitativo de factores de riesgo de tipo financiero en un proyecto de tipo institucional, para este caso, el proyecto de construcción de la Universidad Nacional ... -
Análisis cualitativo de factores de riesgo financiero en proyectos de construcción tipo comercial en la ciudad de Cartagena de Indias bajo la metodología del PMI Caso de Estudio: Centro Comercial San Fernando
(Universidad de Cartagena, 2014)En la ciudad de Cartagena el área aprobada para la construcción tipo comercial aumento en un 42% entre el 2011 y 2012. Los estudios para realizar una gestión de riesgos financieros no presentan antecedentes en la costa ... -
Análisis cualitativo de factores de riesgo financiero en proyectos de construcción tipo comercial en la ciudad de Cartagena de Indias bajo la metodología del PMI en el caso del Complejo Comercial y Hotelero San Lázaro Distrito Artes
(Universidad de Cartagena, 2013)En la actualidad grandes sectores de la economía han despertado el interés en la gestión de riesgos, considerando esta actividad como fundamental por los grandes beneficios que conlleva su implementación en la dirección ...