Browsing Ginecología y Obstetricia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 48
-
Lesiones premalignas y malignas de cérvix en adolescentes - Clínica Maternidad Rafael Calvo, Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2008)El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de presentación de lesiones premalignas y malignas de cérvix en las adolescentes en la clínica Maternidad Rafael Calvo, Cartagena y establecer las características ... -
Cervicometría como predictor del parto pretérmino en primigestantes con amenazas de parto pretérmino en la Clínica Maternidad Rafael Calvo
(Universidad de Cartagena, 2008)El presente proyecto tiene como objetivo principal determinar en las primigestantes que fueron atendidas con diagnóstico clínico de amenaza de parto pretérmino y con embarazo único entre las 22 y 32 semanas de gestación, ... -
Resultados maternos y perinatales en la población gestante adolescente de Cartagena que acuden a la atención del parto, ESE CMRC, julio de 2007 a marzo de 2008
(Universidad de Cartagena, 2008)Se propone este estudio que tiene como objetivo establecer si la población gestante adolescentes residente en Cartagena y que consulta a la ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo presenta mayor morbimortalidad perinatal ... -
Prevalencia de embarazos en adolescentes escolares en la ciudad de Cartagena, febrero a junio de 2010
(Universidad de Cartagena, 2010)En el presente trabajo se buscó determinar la prevalencia de embarazos en adolescentes escolares en la ciudad de Cartagena -
Caracterización de pacientes con lesión premaligna cervical en colposcopia con citología negativa, atendidas en la empresa social del estado Clínica de Maternidad Rafael Calvo de Cartagena, mayo 2009 - 2010
(Universidad de Cartagena, 2010)El objetivo general del presente estudio es caracterizar las pacientes portadoras de lesiones pre-malignas diagnosticadas por colposcopia, que ameritan biopsia de estas lesiones, a pesar de citología cérvico vaginal negativa ... -
Resultados perinatales en pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena (Colombia) en el periodo comprendido entre julio del 2010 - junio del 2011
(Universidad de Cartagena, 2011)Esta investigación muestra describir los resultados perinatales en pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena (Colombia) en el periodo ... -
Resultados perinatales y terapia tocolítica durante trabajo de parto en pretérminos tardíos en la empresa social del estado Clínicade Maternidad Rafael Calvo de Cartagena, noviembre 2009 - junio 2010
(Universidad de Cartagena, 2011)El objetivo de este trabajo de grado es describir las diferencias en los resultados perinatales cuando se utilizan o no tocolíticos durante el trabajo de parto en pretérminos tardíos -
Flujometría doppler como predictor de preeclampsia en primigestantes de la Clínica de Maternidad Rafael Calvo del 01de septiembre del 2009 al 31 de agosto del 2010
(Universidad de Cartagena, 2011)Este trabajo de grado tiene como propósito fundamental evaluar la utilidad de la flujometría doppler como predictor de preeclampsia en pacientes primigestantes que consultan a la Clinica de Maternidad Rafael calvo entre ... -
Resultados materno perinatales de la preeclampsia lejos del término en la ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo en el periodo comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2009
(Universidad de Cartagena, 2011)Este trabajo de grado tiene como propósito fundamental describir los resultados materno perinatales obtenidos en las pacientes con preeclampsia severa lejos del término atendidas en la ESE clínica Maternidad Rafael Calvo ... -
Caracterización de las malformaciones congénitas diagnosticadas por ecografía en centro de diagnóstico y terapia fetal unifetal del Caribe Colombiano. En un periodo 8 meses
(Universidad de Cartagena, 2011)En este estudio Se toma como referencia la unidad de diagnóstico y terapia fetal UNIFETAL ubicada en la Ciudad de Barranquilla por ser el principal centro de manejo de alta complejidad de patología materno-fetal, en zona ... -
Morbilidad materna por operación cesárea en la ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena julio 2008 - abril 2011
(Universidad de Cartagena, 2011)Este tarbajo de grado tiene como objetivo determinar la frecuencia de complicaciones asociadas con la operación cesárea en la ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena, durante el período comprendido ... -
Principales diferencias de los resultados obstétricos y neonatales entre primigestantes adolescentes y primigestantes adultas atendidas en la Clínica de Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena en el periodo comprendido entre julio de 2009 a julio de 2010
(Universidad de Cartagena, 2011)El objetivo de este trabajo de grado es determinar las principales diferencias en los resultados obstétricos y neonatales entre las primigestantes adolescentes y adultas que acudieron a la Clínica de Maternidad Rafael Calvo ... -
Prevalencia de colonización vaginal y rectal por streptococcus agalactiae en gestantes con trabajo de parto pretérmino y su correlación con los resultados perinatales en la Clínica Maternidad Rafael Calvo en el periodo 01 de agosto 2011 - 31 enero 2012
(Universidad de Cartagena, 2012)Este trabajo de grado tiene como objetivo principal determinar las tasas de colonización vaginal y rectal por Streptococcus agalactiae (SGB) y la susceptibilidad a antibióticos de estos aislamientos en gestantes en trabajo ... -
Conocimientos actitudes y prácticas acerca del VPH en mujeres adolescentes en 2 colegios de Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2012)El objetivo de este trabajo de grado busca establecer los conocimientos, actitudes y prácticas acerca del Virus del Papiloma Humano (VPH) en adolescentes estudiantes de secundaria en dos colegios de la ciudad de Cartagena ... -
Disfunción orgánica en la paciente con morbilidad materna extrema: un estudio multicentrico
(Universidad de Cartagena, 2012)El objetivo de este trabajo de grado fue describir los resultados maternos y perinatales de gestantes que presentaron disfunción orgánica (DO) y/o disfunción orgánica múltiple (DOM) en el contexto de una morbilidad materna ... -
Prevalencia de la disfunción sexual, insomnio y deterioro de la calidad de vida en un grupo de mujeres histerectomizadas de Bolívar - Colombia
(Universidad de Cartagena, 2013)La histerectomía es utilizada en un 90% para el tratamiento de patologías ginecológicas benignas. Sin embargo, se ha evidenciado que este procedimiento repercute negativamente en la calidad de vida de la mujer, afectando ... -
Descripción del indice de choque en el embarazo
(Universidad de Cartagena, 2013)El índice de choque (IC) establecido como la relación entre la frecuencia cardiaca (FC) y la presión arterial sistólica (PAS) ha cobrado interés reciente como predictor de inestabilidad hemodinámica. No hay estudios que ... -
Prevalencia de partos y desenlaces maternos - perinatales de gestantes adolescentes atendidas en una clínica de maternidad de medicina complejidad en el año 2012
(Universidad de Cartagena, 2013)En nuestro país, la tendencia de la fecundidad en mujeres de 10 a 14 años ha venido en aumento desde 1998. Según los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2010, el país logró en el último quinquenio ... -
Satisfacción de los servicios de urgencias de las pacientes sometidas a legrado por AMEU en la Clínica Maternidad Rafael Calvo
(Universidad de Cartagena, 2013)Este trabajo de grado se enfoca en conocer el grado de satisfacción de las pacientes que requirieron el uso de legrado por aspiración manual endouterina AMEU en la ESE Clínica maternidad Rafael Calvo. -
Complicaciones maternas y perinatales presentadas por pacientes con diagnóstico de pielonefritis aguda en la Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena - Colombia 2012
(Universidad de Cartagena, 2013)ginecoobstetricia. La Pielonefritis acarrea múltiples complicaciones obstétricas como el parto pretérmino, la ruptura prematura de membranas y la sepsis de origen urológico entre otras; y fetales como la prematuridad, el ...