• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno IPREG
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno IPREG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación para un sistema nacional de ciencia y tecnología. Proyecto de investigación: “Diseño e implementación de la catedra CTS + I (ciencia, tecnología, sociedad e innovación) en la Universidad de Cartagena.

Thumbnail
Compartir
View/Open
Modulo CTS No2 - Educación para un sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.pdf (1.717Mb)
Date
2011
Author
Amézquita López, Julio Adolfo
Torregroza Fuentes, Edilbert
Martínez Torres, Juan Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
La Cátedra CTS+I Universidad de Cartagena nace gracias al patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), COLCIENCIAS, y la Universidad de Cartagena dentro del marco de los encuentros de la Cátedra CTS+I Colombia que tuvieron lugar en diferentes ciudades de Colombia en los años 2001 y 2002. Conforme a la experiencia que ha tenido la Universidad de Cartagena en los temas relacionados directamente con la ciencia, la tecnología, la innovación, y su contribución a la sociedad, y luego de revisar los contenidos comunes a las diferentes carreras y las propuestas trabajadas desde la Catedra CTS+I Colombia y crea este módulo, donde se abordará el estado del arte de estas disciplinas, la evolución de la Bibliometría e Infometría hacia la Cienciometría o ciencia de la información, la construcción y utilidad de los indicadores, las redes y grupos de investigación sobre Cienciometría en el país, y finalmente, un caso de aplicación de estas disciplinas en el contexto universitario bajo la relación del triángulo Docencia-Investigación-Extensión que implementa en la actualidad la Universidad de Cartagena, Institución de Educación Superior en la cual se imparte la Cátedra CTS.
Modulo CTS No.2
URI
http://hdl.handle.net/11227/233
Collections
  • Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno IPREG [10]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Estudio para la construcción y dotación de la sede de las Facultades de Ciencias Económicas y Ciencias e Ingenierías 

    Gil Ampudia, Ricardo; Sierra Llanos, Noel (Universidad de Cartagena, 1995)
    El presente estudio tiene por objeto realizar un estudio para la construcción y dotación de la sede de las Facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias E Ingenierías.
  • Thumbnail

    Factores de repitencia y deserción en el ciclo de ciencias Básicas en la facultad de ingenierías y ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena. 2005 – 2007 

    Pérez Cantillo, William (Universidad de Cartagena, 2009)
    Esta investigación surge ante la problemática de repitencia y deserción de los estudiantes de los programas académicos de la facultad de Ingenierías (Ingeniería Civil, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Química e Ingeniería ...
  • Thumbnail

    Imaginación social en la creación de la facultad de ciencias económicas de la facultad de ciencias económicas de la Universidad de Cartagena 

    Padilla Castilla, Amalfi (Universidad de Cartagena, 2006)
    En la Universidad de Cartagena la Facultad de Economía se crea en sección del Consejo Superior Universitario, el día 12 de diciembre de 1958, bajo las mismas concepciones teóricas epistemológicas de la facultad de economía ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV