Urología
Recent Submissions
-
Percepción de calidad de vida postratamiento para cáncer de próstata en pacientes que asisten a control en consulta externa de litotricia medical center Trabajo de grado - Especialización
(Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Urología, 2022)El cáncer de próstata es la segunda neoplasia masculina que con más frecuencia se diagnostica en el mundo luego del cáncer de pulmón, siendo en Colombia la primera según las cifras de incidencia publicadas en el 2018 por ... -
Complicaciones tempranas posterior a ureterorrenoscopia flexible más litotripsia láser holmium no complicada en pacientes quienes fueron derivados con catéter uretral doble jota intervenidos en el hospital universitario del caribe entre los meses de enero y diciembre de 2014 Trabajo de grado - Especialización
(Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Urología, 2017)La ureterorrenoscopia flexible más litotripsia con láser Holmium (URF) es un procedimiento de alta eficacia para el tratamiento de cálculos renales y que amerita colocación de catéter doble jota cuando se determina que es ... -
Alfa bloqueadores para el tratamiento de los síntomas urinarios provocados por el uso de catéteres doble J Trabajo de grado - Especialización
(Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Urología, 2018)El uso rutinario de catéteres doble J en la práctica urológica se ha venido incrementando por el aumento en sus indicaciones y por el aumento de los procedimientos endourológicos. Su uso puede afectar la calidad de vida ... -
Caracterización de las variables asociadas a la presentación y manejo quirúrgico endoscópico con láser holmium de la urolitiasis en la población menor de 18 años de la ciudad de Cartagena atendida en la clínica medical center litotricia entre los años 2017-2019 Trabajo de grado - Especialización
(Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Urología, 2021)La urolitiasis pediátrica es una enfermedad emergente que se ha convertido en un tema de interés a investigar ya que varios de sus conceptos y recomendaciones de manejo se basan en estudios hechos en adultos que se adaptan ... -
Rendimiento diagnóstico del ganglio centinela más biopsia por aspiración con aguja fina en pacientes con cáncer escamo celular de pene con inglés clínicamente negativas specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2019)Contexto: El cáncer de pene es poco común, con una incidencia global de alrededor de 1/100,000 hombres en Europa y los Estados Unidos. La incidencia en Colombia es de 1.4/100.000 hombres/año. Las opciones de tratamiento ... -
Concordancia en la clasificación de reflujo vesicoureteral entre urólogos y radiólogos specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2016)Dentro esta investigación se busca observar y hacer comparaciones de los diferentes especialistas, que aquellos que tienen un mayor volumen de lectura de CUM, tienen un mayor acuerdo entre ellos, y cuando se presentan ... -
Complicaciones tempranas posteriora ureterorrenoscopia flexible más litotripsia láser holmium no complicada en pacientes quienes fueron derivados con catéterureteral doble jotaintervenidos en el Hospital Universitario del Caribe entre los meses de enero y diciembre de 2014 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2017)Establecer la presentación de complicaciones tempranas en pacientes sometidos a URF no complicada en el Hospital Universitario del Caribe en los pacientes intervenidos del 01 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014, ... -
Densidad del PSA con relación al hallazgo histopatológico en pacientes candidatos a biopsia transrectal de próstata ecodirigida en un centro urológico de la ciudad de Cartagena, (Bolívar) – años 2012-2016 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2017)La siguiente investigación tiene como fin establecer si existe relación entre la densidad del PSA y el hallazgo histopatológico en pacientes candidatos a biopsia transrectal de próstata ecodirigida en un centro urológico ... -
Caracterización de la linfadenectomia pélvica extendida en pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado sometidos a prostatectomia radical en el instituto nacional de cancerología en el período comprendido entre 2012 y 2015 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2017)En este trabajo de investigación se observa la necesidad de caracterizar la linfadenectomia pélvica ampliada en pacientes con cáncer de próstata clínicamente localizado sometidos a Prostatectomía Radical en Instituto ... -
Caracterización clínico patológica de una cohorte de pacientes con cáncer de pene del instituto nacional de cancerologia entre 2007 - 2015 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2016)Dentro de esta investigación, se busca establecer las características clínico patológicas de los pacientes con cáncer de pene evaluado en el Instituto Nacional de Cancerologia en Colombia entre 2007 -
Incidencia de cáncer de pene y frecuencia de enfermedad ganglionar en pacientes del Instituto Nacional de Cancerología 2007 - 2011 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2012)La presente investigación busca determinar la tasa de incidencia de cáncer de pene y la prevalencia de enfermedad ganglionar metastásica por cáncer de pene en pacientes que asisten consulta externa de urología oncologíca ... -
Estudio comparativo de tres esquemas antibióticos profiláctico para las biopsias prostáticas ecodirigidas durante los meses de octubre de 2006 y agosto de 2007 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2008)En este trabajo se presenta la competitividad de analizar de forma comparativa tres esquemas diferentes de antibióticos, en los pacientes que han sido sometidos a biopsias prostáticas ecodirigidas realizadas en el servicio ... -
Efectividad de la orquidopexia por laparoscopia en pacientes pediátricos durante el periodo 2012 – 2014 en dos centros Hospitalarios de la ciudad de Cartagena specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2015)El objetivo de este trabajo es de evaluar la efectividad de la orquidopexia por laparoscopia en pacientes pediátricos en el período 2012 – 2014 en dos centros hospitalarios de la ciudad de Cartagena, el testículo, durante ... -
Experiencia en prostatectomía radical laparoscópica transperitoneal en el centro urológico foscal-Clínica Ardila Lülle, Bucaramanga-Santander specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2011)El cáncer de próstata es el sexto cáncer más común en el mundo, y es la neoplasia maligna más frecuente en el hombre, en los Estados unidos representa el 30% de todos los canceres diagnosticados en los hombres cada año ... -
Incidencia de infección por virus de papiloma humano en hombres parejas de mujeres con lesión cervical intraepitelial escamosa y cáncer que asisten a la consulta externa de la Clínica Maternidad Rafael Calvo specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2010)El cáncer de cérvix es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres a nivel mundial. La carcinogénesis cervical está relacionada con la infección por los serotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano (VPH). ... -
Diagnóstico de cáncer de próstata posterior al tratamiento antibiótico para valores de PSA entre 4 y 10 ng/ml specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2013)El PSA es el marcador de afectación prostática más frecuentemente utilizado a nivel mundial, en paciente con valores mayores de 4 ng/ml tienen un riesgo aumentado de ser diagnosticados con cáncer de próstata por lo cual ... -
Resultados posoperatorios en pacientes con cáncer de próstata llevados a prostatectomia radical retropúbica con anastomosis vesicouretral con y sin sutura en Cartagena de Indias specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2013)El cáncer de próstata es la neoplasia solida más frecuente en hombres. En Colombia se estiman 8000 nuevos casos anuales constituyendo la primera causa de incidencia de cáncer con una tasa ajustada por edad, entre 40 y 45,9 ... -
Experiencia en ureterorenoscopia con láser holmiun para el manejo de cálculos urinarios en la fundación cardiovascular de Colombia en el período de tiempo comprendido entre diciembre de 2011 y diciembre de 2013 specializedThesis
(Universidad de Cartagena, 2014)La litiasis urinaria es una de las enfermedades más comunes de la sociedad moderna, con una prevalencia de 5.2% e incidencia de 30-70 por cada 100.000 habitantes en Estados Unidos, y la condición renal crónica más común ...