Ingeniería de Alimentos
Recent Submissions
-
Efecto de la concentración de panela y lactosuero en la cinética de acidificación de una bebida tipo kefir info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2017)Esta investigación tiene como propósito elaborar una bebida fermentada tipo kéfir a base de lactosuero y panela, evaluar la cinética de acidificación, sus propiedades fisicoquímicas y microbiológicas -
Evaluación de la concentración mínima inhibitoria y letal de los extractos de cebolla roja (Allium cepal L) para escherichia coli y staphilococcus aureus info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2010)El presente estudio tiene como propósito evaluar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y Concentración Mínima Letal (CML) de los extractos de cebolla roja (Allium cepa L) para Escherichia coli y Staphylococcus aureus, ... -
Microencapsulación del jugo de mango (mangifera indica l.) para la obtención de un concentrado con la utilización de maltodextrina como material pared info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)Es de gran importancia para el desarrollo de la industria nacional, realizar trabajos de investigación donde se utilicen materias primas autóctonas de nuestro país, como es el caso del Mango de Azúcar (Mangifera Indica L), ... -
Emulsiones alimentarias tipo aceite en agua estabilizadas con proteína de arenca (tripotheus magdalenoe) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)En el diseño, formulación y desarrollo de nuevos productos alimenticios o el mejoramiento de los productos tradicionales, están condicionados al conocimiento de las características fisicoquímicas, bromatológicas y reológicas ... -
Estudios preliminares para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en buques de altamar info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)En el presente estudio preliminar para la implementación de métodos de almacenamiento y de conservación de alimentos en buques en altamar, se consideraron tres aspectos. El primero de ellos, Identificar las condiciones ... -
Análisis comparativo del perfil de textura de los quesos frescos de cabra y vaca, con relación al contenido de grasa y tiempo de almacenamiento info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)La presente investigación se realizo con el fin de comparar el perfil de textura de los quesos frescos pasteurizados, elaborados a partir de leche de cabra y vacavariando el contenido de grasa con valores equivalentes, ... -
Evaluación de la resistencia bacteriana a antibióticos oxitetraciclina y eritromicina en quesos frescos costeños del departamento de Bolívar provenientes de los municipios de Arjona y Villanueva info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)El objetivo de este trabajo de investigación fue de evaluar especies de bacterias resistentes a los antibióticos Oxitetraciclina y Eritromicina en quesos frescos costeños fabricados artesanalmente en municipios Arjona ... -
Evaluación de la estabilidad de la avena liquida tratada con el extracto de hojas de nim (azadirachia indica) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)Se evaluó la estabilidad de la Avena Líquida tratada con dos concentraciones de un extracto obtenido por arrastre de vapor de las hojas de neem, comparándolas con una muestra control en las mismas condiciones de elaboración ... -
Obtención y caracterización de almidones nativos colombianos para su evaluación como posibles alternativas en la industria alimentaria info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)El almidón es un material natural, abundante, de bajo costo, constituye una parte importante en la dieta del hombre desde tiempos prehistóricos. Se encuentra ampliamente distribuido en las plantas donde es almacenado como ... -
Potencial de los aceites esenciales de toronjil (melissa officinalis), oregano (origanum vulgare L), y bleo (pereskia) para ser utilizados como saborizantes en aceites comestibles de mesa info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)Los aceites esenciales son compuestos secundarios de los metabolitos de las plantas, que contribuyen en gran medida a la salud humana en su proceso metabólico donde se requiere sintetizar sustancias activas que los aceites ... -
Diseño de un sistema de recirculación que permita la reutilización de aguas residuales, provenientes de la planta de proceso de CI Océanos S.A. info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)En el presente estudio se elaboro el diseño de un sistema de recirculación el cual permite la reutilización de las aguas residuales, provenientes de la planta de procesos de C.I. OCEANOS S.A y laboratorio de análisis ... -
Evaluación de la calidad físico - Química, microbiológica y sensorial de filetes de tilapia (oreochromis niloticus) marinados frío (4°C) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)Los adobos, escabeches o marinados son semi-conservas; el principal objetivo es la preservación mediante la combinación de ácido acético y sal. Los efectos inhibidores de estas sustancias sobre las bacterias y enzimas ... -
Diseño de una granja cunicola tecnificada para la producción de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) en el municipio de Arjona - Bolívar info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)El objetivo del presente estudio es diseñar una granja cunícula tecnificada en el municipio de Arjona, Bolívar. Para ello, se hizo una revisión bibliográfica de las condiciones en las que se podía llevar a cabo la reproducción ... -
Evaluación de rendimiento de la alfa lactoalbumina extraída del lacto suero dulce evaporado info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)El estudio fue realizado con la finalidad de evaluar el rendimiento de la alfa lactoalbúmina obtenida del lactosuero evaporado. Para la extracción de la alfa lactoalbúmina se utilizó Lactosuero Dulce Fresco, debido a que ... -
Evaluación y ejecución de un plan de mejoramiento de la calidad de leche cruda del centro de acopio Ciledco (Sincelejo) con base en el decreto 616 de 2006 info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2013)La leche es un alimento completo, reúne en ella casi todos los componentes de los otros alimentos (Proteínas, vitaminas, minerales, grasa, etc.), por lo que es ideal para el consumo humano; pero las características de su ... -
Elaboración de queso de capa a partir de leche de bufala del municipio del Carmen de Bolívar (Bolívar) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2012)El queso de capa, es un queso de pasta filata producido artesanalmente en Mompox, se describió el proceso de elaboración del queso de capa de leche bufalina, así como también se realizaron las pruebas fisicoquímicas ... -
Evaluación y caracterización fisicoquimico y microbiológico del suero costeño elaborado en el municipio de Turbaco , Arjona y el Carmen de Bolívar info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)El presente estudio consistió en diagnosticar objetivamente las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas del suero costeño que se produce en los municipios de Arjona, Turbaco y El Carmen de Bolívar, realizando un ... -
Elaboración de una película comestible a base de colágeno incorporado con nisina como agente antimicrobiano para reducir la perdida de humedad y oxidación de las grasas en filetes de carne de cerdo en refrigeración info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)Los productos cárnicos son considerados alimentos altamente perecederos debido a sus características físicas químicas y biológicas. Por tanto si no aplican métodos de conservación adecuados no será posible garantizar a ... -
Evaluación de la calidad nutricional y funcional de una compuesta a partir de mijo (panicun milliaceum) y zaragoza (phaseolus lunatus) info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)El presente estudio tuvo cinco objetivos: 1) Caracterizar las propiedades fisicoquímicas del mijo y zaragoza, 2) Desarrollar una harina compuesta por harina de mijo HPM (Panicun milliaceum) y harina de zaragoza HPL (Phaseolus ... -
Evaluación de la actividad antioxidante del aceite esencial extraído de la candia (hibiscus escuelentus) aplicada a la conservación de hamburguesas de res info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
(Universidad de Cartagena, 2011)En esta investigación se evaluó la potencial aplicación de aceites esenciales de diferentes partes de la planta (hojas, tallos, frutos) como posibles conservantes y antioxidantes naturales en un producto cárnico como la ...