El tabaco y la valorización de la tierra en la provincia de el Carmen, 1859 – 1875
thesis
2015
Universidad de Cartagena
El presente artículo se encuentra estructurado en tres partes, en la primera abordaremos lo
concerniente a los orígenes del tabaco remontándonos al periodo colonial, explicando un poco como
era su funcionamiento bajo el sistema de monopolios implementado por la corona y como dicha
actividad estuvo organizada en los inicios del periodo republicano.
En la segunda, se analiza el surgimiento del Carmen de Bolívar como principal productora de tabaco
y se explica cómo esta región se convirtió en una de las economías más dinámicas de la segunda
mitad del siglo XIX, desplazando a ambalema región tolimense.
En la tercera, demostraremos que la tierra en el Carmen aumento en importancia y en su valor
comercial debido al impacto causado por la actividad tabacalera.
- Historia [489]
Descripción:
“EL TABACO Y LA VALORIZACIÓN DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE EL CARMEN, 1859 – 1875”.pdf
Título: “EL TABACO Y LA VALORIZACIÓN DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE EL CARMEN, 1859 – 1875”.pdf
Tamaño: 466.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: “EL TABACO Y LA VALORIZACIÓN DE LA TIERRA EN LA PROVINCIA DE EL CARMEN, 1859 – 1875”.pdf
Tamaño: 466.5Kb


