Browsing Endodoncia by Title
Now showing items 1-20 of 33
-
Actividad antibacteriana de HYBENX® sobre Enterococcus faecalis (ATCC 29212 ®™). Estudio in vitro
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente trabajo de investigación se fundamenta, evaluar la actividad antibacteriana de HybenX® sobre el Enterococcus faecalis (ATCC 29212 ®™). Materiales y métodos: se realizó un estudio experimental in vitro en el ... -
Adaptación microscópica del material de obturación radicular a las paredes del canal utilizando técnica de onda continua y condensación lateral preparados con reciproc
(Universidad de Cartagena, 2015)Uno de los propósitos de un tratamiento endodóntico es entre otros, mantener el espacio de los conductos radiculares en lo posible, libres de microorganismos potencialmente perjudiciales. En este sentido, una óptima ... -
Cambios histomorfométricos en dentina al utilizar ácido cítrico, EDTA y tetraciclina como biomodificadores radiculares. Revisión sistemática
(Universidad de Cartagena, 2018)Dentro de esta investigación, se busca determinar los cambios producidos en la dentina al aplicar EDTA, ácido cítrico y tetraciclina como agentes irrigadores mediante la revisión sistemática de la literatura. -
Comparación de la eficacia de dos soluciones anestésicas: lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus articaina al 4% con epinefrina 1:100000 en morales inferiores con pulpa vital que requieran tratamiento endodontico
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente proyecto tiene como objetivo principal, comparar la eficacia anestésica de dos soluciones anestésicas: lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus Articaína al 4% con epinefrina 1:100000 en pacientes con pulpa ... -
Comparación de la transportación apical de conductos con curvaturas moderadas a severas utilizando lima wave one gold y reciproc blue
(Universidad de Cartagena, 2019)Dentro de esta investigación, se busca determinar luego de la comparación cual de los dos sistemas WaneOne Gold y Reciproc blue presenta menor grado de transportación apical. -
Comparación de la transportación apical producida por los sistemas de instrumentación protaper; nextvs, wave one en la preparación biomecanica de canales radiculares mesiovestibulares de molares mandibulares
(Universidad de Cartagena, 2015)En este trabajo de grado se enfoco en comparar los sistemas de instrumentación rotatorio Protaper Next® [(PTN) Dentsply Maillefer, Ballaigues, Suiza] con el sistema reciprocante WaveOne® [(WO) Dentsply Maillefer, Ballaigues, ... -
Comparación de tres técnicas de instrumentación mecanizada en la inducción de microfisuras en raíces mesiales de primeros molares mandibulares
(Universidad de Cartagena, 2019)La siguiente investigación tiene como fin comparar tres técnicas de instrumentación mecanizada: Wave One Gold, Protaper Gold y Reciproc Blue, en la inducción de microfisuras en raíces mesio vestibulares de primeros y ... -
Concordancia en la determinación de la longitud de trabajo utilizando radiografía convencional, radiografía digital invertida y localizador apical raypex6.
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente trabajo de investigación se fundamenta, determinar la concordancia en la toma de la longitud de trabajo entre radiografía digital convencional, radiografía digital invertida y localizador apical Raypex 6®. -
Concordancia entre raypex 6 y propex pixi para la determinación de la longitud de trabajo estudio in vivo
(Universidad de Cartagena, 2016)En este trabajo de grado se enfatizo en establecer in vivo la concordancia de Raypex 6 y Propex Pixi (localizadores electrónicos apicales), para determinar la longitud de trabajo y comprobar su exactitud para localizar el ... -
Descripción del grado de anestesia pulpar en la pulpitis irreversible en dientes que requieran tratamiento endodontico en pacientes atendidos en la facultad de odontología de la Universidad de Cartagena de noviembre 2018 a febrero de 2019
(Universidad de Cartagena, 2019)Dentro de esta investigación, se busca describir el grado de anestesia pulpar en dientes con pulpitis irreversible en dientes que requerían tratamiento endodóntico. -
Determinación de la presencia de subespecies de Enterococcus faecalis en dientes con periodontitis apical sintomática y periodontitis apical asintomática
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente trabajo de investigación se fundamenta, detectar la presencia de subespecies de Enterococcus faecalis en dientes con periodontitis apical sintomática y asintomática. -
Efectividad de la instrumentación con los sistemas reciproc y wave one en la eliminación de enterococcus faecalis
(Universidad de Cartagena, 2015)Enterococcus faecalis es una bacteria en forma de coco, Gram positiva, anaerobia facultativa, inmóvil y no esporulada que en años recientes, ha atraído la atención de diversos investigadores porque se identifica como una ... -
Efecto antimicrobiano del compuesto a base de metronidazol, ciprofloxacina y doxiciclina contra el enterococcus faecalis
(Universidad de Cartagena, 2011)Dentro de esta investigación, se busca evaluar el efecto antimicrobiano del compuesto a base de metronidazol, ciprofloxacina y doxiciclina contra el enterococcus faecalis. -
Eficacia antimicrobiana del Smear Clear en la eliminación de enterococcus faecalis. Estudio in vitro
(Universidad de Cartagena, 2019)Dentro de esta investigación, se busca evaluar la eficacia antimicrobiana del Smear Clear® en la eliminación de Enterococcus faecalis -
Eficacia de la técnica mandibular directa con infiltración del largo bucal usando lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus articaina al 4% con epinefrina 1:100000 en dientes con pulpa sana
(Universidad de Cartagena, 2015)El bloqueo del nervio dentario inferior es la técnica anestésica más usada para lograr la anestesia local en procedimientos de restauración y quirúrgicos a nivel mandibulares, sin embargo, este procedimiento no siempre ... -
Estudio in vitro del efecto antibacteriano del MTA mezclado con hipoclorito de sodio y clorhexidina en contacto con Enterococcus faecalis
(Universidad de Cartagena, 2012)Dentro de esta investigación, se busca evaluar la efectividad antimicrobiana de la mezcla del MTA con Hipoclorito de sodio y Clorhexidina en contacto con el Enterococcus faecalis. -
Evaluación de la actividad antibacteriana de los metabolitos de extractos de semillas de Mammea americana sobre Enterococcus faecalis. Estudio in vitro
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la actividad antibacteriana de diversos extractos de semillas de Mammea americana frente a Enterococcus faecalis -
Evaluación de la efectividad de la terapia láser como coadyuvante al tratamiento de endodoncia en periodontitis apical. Revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad de Cartagena, 2017)Con esta investigación se pretende determinar la efectividad de la endodoncia convencional con láser comparada con endodoncia convencional por sí sola, en pacientes con periodontitis apical. -
Evaluación del efecto antibacteriano del extracto de Mammea americana sobre cepas de Enterococcus faecalis y Fusobacterium nucleatum
(Universidad de Cartagena, 2016)Dentro de esta investigación, se busca presentar evidencia Evaluar in vitro el efecto antibacteriano de las fases oleosas y etanólicos del extracto de Mammea americana sobre cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212 y ... -
Evaluación del espesor de dentina en la pared de la zona de peligro antes y después de la instrumentación con dos sistemas rotatorios, wave one vs protaper next en raíces mesiales de primeros morales mandibulares in vitro
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente trabajo de investigación se fundamenta en evaluar el espesor de tejido dentinario en la pared de la zona de peligro antes y después de la instrumentación con dos sistemas rotatorios, Wave One Gold vs Protaper ...