• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
    Buscar en DSpace Esta colección
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
Listar Endodoncia fecha de publicación 
  •   Repositorio UdeC
  • Trabajos de Grado
  • Especialidades
  • Endodoncia
  • Listar Endodoncia fecha de publicación
  •   Repositorio UdeC
  • Trabajos de Grado
  • Especialidades
  • Endodoncia
  • Listar Endodoncia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Endodoncia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Éxito en los tratamientos de conductos realizados en dientes con lesión apical en el posgrado de endodoncia de la Universidad de Cartagena 

      Dancur Turizo, Jorge; Barreto Ángel, Jasson; Velazco Zuñiga, Gustavo (Universidad de Cartagena, 2011)
      La siguiente investigación tiene como fin determinar la frecuencia de éxito de los tratamientos de conductos realizados en dientes con lesión apical en el posgrado de endodoncia de la facultad de odontología de la Universidad ...
    • Thumbnail

      Microfiltración y calidad de adhesión de tres cementos selladores de conductos;top seal, sealapex y grossman, usando la ténica de obtruración en el sistema beefill 

      Nuñez Duran, Jorge Mario (Universidad de Cartagena, 2011)
      En este trabajo grado se enfoco en establecer por método de filtración y cortes observados al microscopio la calidad de adhesión de tres cementos selladores a la dentina (top seal® (denstply), sealapex® (sybronendo) y ...
    • Thumbnail

      Microfiltración apical ex-vivo con dos técnicas de obturación : Termoplastificada (Gutagut) y cono único, en molares inferiores con fragmento fracturados de limas rotatorias manuales protaper 

      Medrano Almanza, Adriana; Negrete Barbosa, Álvaro Francisco; Díaz Canedo, Landy Solanyi (Universidad de Cartagena, 2011)
      Con esta investigación se pretende comparar la cantidad de filtración observada luego de la obturación del canal radicular con la técnica de cono único y termoplastificada en presencia de una lima de níquel-titanio fracturada.
    • Thumbnail

      Efecto antimicrobiano del compuesto a base de metronidazol, ciprofloxacina y doxiciclina contra el enterococcus faecalis 

      Ruiz Noriega, María Cristina; Negrete Romero, Carlos Javier; Trespalacio Reyes, Rafael (Universidad de Cartagena, 2011)
      Dentro de esta investigación, se busca evaluar el efecto antimicrobiano del compuesto a base de metronidazol, ciprofloxacina y doxiciclina contra el enterococcus faecalis.
    • Thumbnail

      Filtración apical en raíces desobturadas parcialmente con técnica térmica o técnica rotatorias de manera inmediata o a las 24 horas 

      Ortiz Galindo, Antoliano; Ramos Manotas, Jacobo Iván (Universidad de Cartagena, 2011)
      El presente proyecto tiene como objetivo principaEvaluar el grado de microfiltración apical en raíces obturadas con técnica condensación lateral desobturadas parcialmente con una técnica térmica de forma inmediata , ...
    • Thumbnail

      Relación entre el foramen apical, el ápice anatómico y radiográfico en dientes premolares maxilares 

      Gómez Agudelo, Indira Vanessa; Ortiz Polanco, Viany Mireya; Ramos Manotas, Jacobo Iván (Universidad de Cartagena, 2012)
      Dentro de esta investigación, se busca determinar la relación entre la localización del foramen apical con el ápice anatómico y radiográfico en dientes premolares maxilares.
    • Thumbnail

      Estudio in vitro del efecto antibacteriano del MTA mezclado con hipoclorito de sodio y clorhexidina en contacto con Enterococcus faecalis 

      Baeza Valdelamar, Luzmira; Rodríguez Ballesteros, Liliana (Universidad de Cartagena, 2012)
      Dentro de esta investigación, se busca evaluar la efectividad antimicrobiana de la mezcla del MTA con Hipoclorito de sodio y Clorhexidina en contacto con el Enterococcus faecalis.
    • Thumbnail

      Prevalencia de enterococcus faecalis en conductos radiculares de pacientes con patología pulpar y periapical 

      Gutiérrez Zabaleta, Ginna Paola; Palacios Mercado, Liliana; Covo Morales, Eduardo Enrique (Universidad de Cartagena, 2014)
      Enterococcus faecalis (E. faecalis) es una bacteria gram positiva que por su presencia en el sistema de conductos radiculares con enfermedad endodóntica tanto primaria como secundaria es considerada como uno de las ...
    • Thumbnail

      Longitud de penetración del arrigante con medio de contraste iohexol al utilizar sistema de instrumentación de lima única ver sus secuencia de limas rotatoria en raíces mesiovestibulares de molares inferiores 

      Ruiz Llorente, Ângela Maria; Galeano Ballesteros, Vivian Tatiana (Universidad de Cartagena, 2014)
      Este trabajo de investigación tiene el propósito de comparar la longitud de penetración del irrigante en el sistema de conductos utilizando cuatro técnicas de instrumentación: Protaper®, Mtwo®, Wave one® y Reciproc® en ...
    • Thumbnail

      Microfiltración de dos técnicas de obturación en dientes instrumentados con sistema de lima única 

      Velandia Vaca, Sandra Del Pilar; Lambraño Pacheco, Monica Patricia; Ramos Manotas, Jacobo Iván (Universidad de Cartagena, 2014)
      La endodoncia tiene como objetivo principal mantener los dientes en la cavidad oral para que cumplan con la función en el sistema estomatognático, utilizando una serie de tratamientos para lograr ese objetivo. Se realizó ...
    • Thumbnail

      Efectividad de la instrumentación con los sistemas reciproc y wave one en la eliminación de enterococcus faecalis 

      Harris Ortega, Natalia Patricia; Pinto Sarmiento, Piedad Cecilia (Universidad de Cartagena, 2015)
      Enterococcus faecalis es una bacteria en forma de coco, Gram positiva, anaerobia facultativa, inmóvil y no esporulada que en años recientes, ha atraído la atención de diversos investigadores porque se identifica como una ...
    • Thumbnail

      Comparación de la transportación apical producida por los sistemas de instrumentación protaper; nextvs, wave one en la preparación biomecanica de canales radiculares mesiovestibulares de molares mandibulares 

      Ramos Manotas, Jacobo Iván; Diaz Bossa, Ingrid Rosa; Perdomo Donado, David Jesús (Universidad de Cartagena, 2015)
      En este trabajo de grado se enfoco en comparar los sistemas de instrumentación rotatorio Protaper Next® [(PTN) Dentsply Maillefer, Ballaigues, Suiza] con el sistema reciprocante WaveOne® [(WO) Dentsply Maillefer, Ballaigues, ...
    • Thumbnail

      Adaptación microscópica del material de obturación radicular a las paredes del canal utilizando técnica de onda continua y condensación lateral preparados con reciproc 

      Burgos Fuentes, Teresita de Jesús; Martínez Sánchez, Roxanna (Universidad de Cartagena, 2015)
      Uno de los propósitos de un tratamiento endodóntico es entre otros, mantener el espacio de los conductos radiculares en lo posible, libres de microorganismos potencialmente perjudiciales. En este sentido, una óptima ...
    • Thumbnail

      Eficacia de la técnica mandibular directa con infiltración del largo bucal usando lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus articaina al 4% con epinefrina 1:100000 en dientes con pulpa sana 

      Martínez Martínez, Adel; Vergara Arrieta, Merlys Sofía; García Martínez, Mónica Teresa (Universidad de Cartagena, 2015)
      El bloqueo del nervio dentario inferior es la técnica anestésica más usada para lograr la anestesia local en procedimientos de restauración y quirúrgicos a nivel mandibulares, sin embargo, este procedimiento no siempre ...
    • Thumbnail

      Concordancia entre raypex 6 y propex pixi para la determinación de la longitud de trabajo estudio in vivo 

      Covo Morales, Eduardo Enrique; Morales Martinez, Diana Beatriz (Universidad de Cartagena, 2016)
      En este trabajo de grado se enfatizo en establecer in vivo la concordancia de Raypex 6 y Propex Pixi (localizadores electrónicos apicales), para determinar la longitud de trabajo y comprobar su exactitud para localizar el ...
    • Thumbnail

      Evaluación del efecto antibacteriano del extracto de Mammea americana sobre cepas de Enterococcus faecalis y Fusobacterium nucleatum 

      Díaz Ruiz, Karen Paola,; Díaz Caballero, Antonio José; Franco Quintero, Angélica; Guerrero Padilla, Milena; Herrera Herrera, Alejandra del Carmen (Universidad de Cartagena, 2016)
      Dentro de esta investigación, se busca presentar evidencia Evaluar in vitro el efecto antibacteriano de las fases oleosas y etanólicos del extracto de Mammea americana sobre cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212 y ...
    • Thumbnail

      Comparación de la eficacia de dos soluciones anestésicas: lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus articaina al 4% con epinefrina 1:100000 en morales inferiores con pulpa vital que requieran tratamiento endodontico 

      Freyle Granados, Evelyn; Senior Carmona, Natalia; Martínez Martínez, Adel Alfonso (Universidad de Cartagena, 2016)
      El presente proyecto tiene como objetivo principal, comparar la eficacia anestésica de dos soluciones anestésicas: lidocaína al 2% con epinefrina 1:80000 versus Articaína al 4% con epinefrina 1:100000 en pacientes con pulpa ...
    • Thumbnail

      Evaluación del espesor de dentina en la pared de la zona de peligro antes y después de la instrumentación con dos sistemas rotatorios, wave one vs protaper next en raíces mesiales de primeros morales mandibulares in vitro 

      Zumaque Nieves, Gustavo; Pacheco Gómez, Luis Gabriel (Universidad de Cartagena, 2017)
      El presente trabajo de investigación se fundamenta en evaluar el espesor de tejido dentinario en la pared de la zona de peligro antes y después de la instrumentación con dos sistemas rotatorios, Wave One Gold vs Protaper ...
    • Thumbnail

      Grado de anestesia pulpar de dos sistemas de anestesia intraosea en molares mandibulares con pulpa vital 

      Matute Castro, Adriana; Martínez Martínez, Adel Alfonso (Universidad de Cartagena, 2017)
      Dentro de esta investigación, se busca comparar el grado de anestesia pulpar de dos sistemas de anestesia intraósea para generar anestesia pulpar profunda en molares mandibulares con pulpa vital
    • Thumbnail

      Actividad antibacteriana de HYBENX® sobre Enterococcus faecalis (ATCC 29212 ®™). Estudio in vitro 

      Bustos Blanco, Loren; Covo Morales, Eduardo Enrique (Universidad de Cartagena, 2017)
      El presente trabajo de investigación se fundamenta, evaluar la actividad antibacteriana de HybenX® sobre el Enterococcus faecalis (ATCC 29212 ®™). Materiales y métodos: se realizó un estudio experimental in vitro en el ...

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      PolÍticas

      Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

      Recolectores

      untranslateduntranslateduntranslated
      Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
      Todos los derechos reservados.
      UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
      El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV