Química
Browse by
Recent Submissions
-
Interacción ion-modificador del gas de deriva en espectrometría de movilidad iónica estudiado con la teoría del funcional de la densidad (DFT)
(Universidad de Cartagena, 2020)La espectrometría de movilidad iónica es una técnica instrumental utilizada como el método estándar para la detección de drogas ilegales, agentes químicos y explosivos en aeropuertos y aduanas. Esta técnica separa iones ... -
Síntesis sol-gel y caracterización de un óxido mixto de Titanio y Silicio como recubrimiento autolimpiante de materiales pétreos con fines de restauración
(Universidad de Cartagena, 2018)Esta investigación muestra Sintetizar un óxido mixto de titanio y silicio como recubrimiento de materiales calcáreos con fines de restauración a través de un proceso sol-gel usando TTIP y TEOS como precursores. -
Deshidrogenación de Etilbenceno a estireno utilizando sistemas catalítico basados en heteropolimolibdato de cobre y óxido de hierro nanocoloidal soportado en carbón activo
(Universidad de Cartagena, 2018)La siguiente investigación tiene como fin desarrollar un sistema experimental a escala laboratorio para la producción de estireno utilizando catalizadores base de heteropolimolibdato de cobre y hierro soportado en carbón activo -
Evaluación de los niveles de metales pesados en sedimentos superficiales aledaños al emisario submarino de Manzanillo, bahía de Cartagena, Colombia, durante el periodo 1998-2010
(Universidad de Cartagena, 2018)La siguiente investigación tiene como fin determinar la influencia de los vertimientos de aguas residuales sobre los niveles de metales pesados en sedimentos superficiales aledaños al emisario submarino en la zona de ... -
Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía iónica para la caracterización de aguas y su aplicación en muestras de aguas industriales
(Universidad de Cartagena, 2018)Siguiente investigación se busca desarrollar y validar un método analítico sensible para la identificación y cuantificación de especies iónicas en muestras acuosas por cromatografía iónica, con el fin de aplicarlo en la ... -
Caracterización fisicoquímica y evaluación de un rompedor de emulsiones agua/aceite para el tratamiento químico de aplicación en campo petrolero
(Universidad de Cartagena, 2017)En este trabajo se evaluaron 6 bases comerciales experimentalmente mediante la prueba de botella para seleccionar la de mayor efectividad en el tratamiento químico para deshidratación de crudo de un campo de la cuenca de ... -
Evaluación del índice de la calidad del agua en el municipio de Mahates y los corregimientos de San Joaquín, Malagana, Mandinga y San Basilio de palenque (Bolívar, Colombia) del indice de la calidad del agua en el municipio de Mahates y los corregimientos de San Joaquín, Malagana, Mandinga y San Basilio de palenque (Bolívar, Colombia)
(Universidad de Cartagena, 2017)En esta investigación se busca Evaluar la calidad del agua teniendo en cuenta los contaminantes procedentes del uso de plaguicidas en la ganadería, así como por los procesos geológicos y del manejo de residuos sólidos, en ... -
Comparación de modelos de predicción utilizando herramientas de química computacional en el estudio de las interacciones de posibles inhibidores del Quórum sensing en el receptor lasr
(Universidad de Cartagena, 2018)En este trabajo se busca Comparar modelos de predicción mediante la actividad biológica inhibitoria de posibles antagonistas del quórum sensing en la enzima LasR mediante herramientas de química computacional -
Estudio de semejanza cuántica molecular de derivados de Indenopirazol con capacidad inhibitoria sobre CDK2 usando descriptores de la reactividad química basados en la teoría del funcional de la densidad
(Universidad de Cartagena, 2016)Este trabajo tiene por objetivo de la SCM es cuantificar qué tan parecidas son dos moléculas. Las medidas de SCM son de gran importancia en química farmacéutica donde se usan en el diseño de drogas para el cálculo de ... -
Máquina de soporte vectorial (SVM) para calibración multivariada de propiedades mecánicas del polipropileno usando espectroscopia de infrarrojo cercano
(Universidad de Cartagena, 2016)En este trabajo exploramos el uso de la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR-Near Infrared) para la recolección de datos vibracionales en conjunto con las técnicas quimiométricas como máquinas de soporte vectorial ... -
Desarrollo de modelos QSPR para estimar propiedades fisicoquímicas de los PBDEs
(Universidad de Cartagena, 2015)Debido a la industrialización y la globalización, varios países están encontrando graves problemas de contaminación del medio ambiente, originados por compuestos orgánicos persistentes que producen efectos adversos a la ... -
Desarrollo de un método analítico basado en SPE-HPLC-dad para determinación de residuos de aditivos antioxidantes fenólicos en efluentes líquidos de la unidad desodorizadora del polipropileno en ESENTTIA BY PROPILCO.
(Universidad de Cartagena, 2015)Actualmente, existe una creciente preocupación por la presencia de estos residuos en distintos cuerpos de agua, entre los que se reporta la presencia aditivos industriales. Gran parte de estas sustancias se adhieren al ... -
Análisis teórico de las características estructurales y químicas presentes en compuestos con capacidad de modular el circuito del Quórum Sensing en pseudomonas aeruginosa
(Universidad de Cartagena, 2010)se estudiaron las características estructurales necesarias para que un compuesto sea identificado como antagonista o agonista del quórum sensing en Pseudomona aeruginosa. En la primera parte de este trabajo se aplicó la ... -
Cuantificación de propiedades mecánicas y químicas del polipropileno usando espectroscopia de resonancia magnética nuclear protónica (1H-RMN)
(Universidad de Cartagena, 2015)El polipropileno (PP) es un derivado en la industria petroquímica, con una producción mundial mayor de 12.5 millones de toneladas por año. La industria de producción de PP invierte gran cantidad de tiempo, entre 24 a 72 ... -
Estudio DFT de compuestos a base de carbazol-oxadiazol utilizados como HTL en diodos orgánicos emisores de luz (OLED)
(Universidad de Cartagena, 2012)En esta contribución un estudio completo de derivados de Triarilamina-oxadiazol para las aplicaciones en OLED es presentado con el propósito de establecer correlaciones entre los cálculos computacionales basados en la ... -
Hidrocarburos aromáticos policíclicos en la Costa Caribe colombiana y posibles fuentes de contaminación
(Universidad de Cartagena, 2015)Hidrocarburos Aromáticos Policiclicos (HAPs), o también conocidos como Hidrocarburos Aromáticos Polinucleares (HAPNs), son un grupo grande de compuestos formados por la fusión de dos o más anillos bencénicos, constituídos ... -
Valoración del riesgo de contaminación con mercurio por el consumo de pescado en poblaciones pesqueras de Santa Ana y la boquilla (Costa Atlántica colombiana)
(Universidad de Cartagena, 2015)Cartagena es una Ciudad emblemática en materia de turismo y transporte fluvial para Colombia, gracias a su posición estratégica frente al mar Caribe y a la hermosa bahía de Cartagena, la cual fue afectada por el vertimiento ... -
Interacción potencial de compuestos naturales bioactivos de la dieta con la Ciclooxigenasa-2 y búsqueda de blancos potenciales para el ácido alfa Lipoico
(Universidad de Cartagena, 2012)Productos bioactivos naturales presentes en la dieta, juegan un papel importante en numerosos procesos biológicos, siendo muchos de ellos involucrados en la atenuación y control de enfermedades, efectos que han sido ... -
Estudio de análisis de campo y de índice molecular comparativo de argininas a-cetotiazoles, inhibidoras del factor de coagulación XIa
(Universidad de Cartagena, 2011)El Factor XIa es una serian proteasa expresada como zímogeno es convertido a su forma activa, XIa, realizada por el factor XIIa y por la trombina jugando un papel mayor en la amplificación de la respuesta trombótica para ... -
Modelado de las interacciones ligando-residuo de Hidroxietilaminas que actúan como Inhbidores de la enzima bace1: Un estudio DFT.
(Universidad de Cartagena, 2011)La identificación de la BACE1, una enzima clave en la producción de los péptidos β-amiloide (Aβ), generados por la ruptura proteolítica de la proteína precursora de amiloide (APP), fue el mayor descubrimiento en el campo ...