Browsing Ortopedia y Traumatología by Title
Now showing items 6-24 of 24
-
Efectividad del manejo analgésico inicial en pacientes con fracturas de extremidades
(Universidad de Cartagena, 2014)Dentro de esta investigación, se busca determinar la efectividad del manejo analgésico inicial realizado a los pacientes con diagnostico de fracturas en extremidades, y determinar si existe relación entre el dolor percibido ... -
Enclavijamiento cefalomedular en el manejo de fracturas inestables de cadera
(Universidad de Cartagena, 2014)Las fracturas intertrocantéricas de cadera inestables en el adulto mayor son problema de salud pública, su manejo se realiza con osteosíntesis con clavos cefalomedulares de los cuales existen múltiples diseños. El objetivo ... -
Estudio comparativo de la artroplastia convencional y navegada en la Clínica MediHelp y San Juan de Dios de Cartagena, 2008
(Universidad de Cartagena, 2010)La frecuencia de gonartrosis en nuestra región Caribe es más elevada que la coxartrosis. La población afectada se limita mucho funcionalmente; la intervención es a veces limitada por el monopolio que ejercen las EPS en ... -
Evaluación funcional de adultos mayores sometidos a osteosíntesis de cadera
(Universidad de Cartagena, 2016)En este trabajo de grado se enfoco en determinar el resultado funcional de los pacientes adultos mayores sometidos a osteosíntesis de cadera en el hospital universitario del caribe durante los meses de noviembre de 2015 a ... -
Evaluación retrospectiva en paciente con artritis reumatoide llevados a reemplazo total de rodilla en la Clínica Universitaria San Juan de Dios julio 2007 - julio 2010
(Universidad de Cartagena, 2010)El objetivo de esta investigación lo que se busca es evaluar clínica y radio lógicamente paciente con artritis reumatoide llevados a reemplazo total de rodilla con post operatorio mínimo de 1 años -
Experiencia quirúrgica en síndrome poslaminectomía
(Universidad de Cartagena, 2011)El tratamiento del dolor crónico es para el especialista un verdadero desafío, y entre todos ellos, se destaca por su complejidad y por las implicaciones que comporta, el síndrome poslaminectomía o Síndrome de Cirugía ... -
Hábitos de consumo como factores de riesgo para fractura de cadera secundario a trauma de baja energía en mayores de 65 años
(Universidad de Cartagena, 2017)El presente proyecto tiene como objetivo principal estimar la asociación entre factores de riesgo no convencionales y la fractura de cadera por trauma de baja energía en mayores de 65 años -
Manejo analgésico pos quirúrgico en pacientes con fracturas de extremidades
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente trabajo de investigación se centró en describir el manejo del dolor realizado en la atención de pacientes postquirúrgicos de cirugía ortopédica por fracturas en extremidades, intervenidos por el servicio de ... -
Prevalencia de las reintervenciones quirúrgicas en pacientes con pie diabético atendidos en el Hospital Universitario del Caribe (HUC), Cartagena, Bolívar, durante el periodo comprendido entre enero 2012 a diciembre 2015
(Universidad de Cartagena, 2017)Este proyecto consistió en determinar la prevalencia de las reintervenciones quirúrgicas en pacientes atendidos en el Hospital Universitario del Caribe (HUC), Cartagena, Bolívar, durante el periodo comprendido entre enero ... -
Resultado funcional del tratamiento con osteosíntesis versus artroplastia de hombro en fractura de humero proximal neer III y IV en pacientes mayores de 65 años
(Universidad de Cartagena, 2020)Contexto: Las fracturas de húmero proximal constituyen el tercer tipo de fractura en osteoporosis, con mayor frecuencia en mujeres posmenopáusicas. Con la creciente incidencia de los casos de osteoporosis y de caídas por ... -
Resultados funcionales del tratamiento de las fracturas de la meseta tibial
(Universidad de Cartagena, 2011)Las fracturas de la meseta tibial son aquellas que afectan la superficie articular del extremo proximal de la tibia, conformando el 1% de todas las fracturas y el 8% de las fracturas en el anciano. Las características de ... -
Resultados del tratamiento de pie equino varo congénito con el método de ponseti
(Universidad de Cartagena, 2013)El objetivo de este estudio fue determinar los resultados funcionales obtenidos con este método y determinar variables como distribución por sexo, grado de rigidez, complicaciones, recidivas y necesidad de re-intervenciones. -
Resultados funcionales en índice de oswestry en pacientes intervenidos por canal lumbar estrecho en hospital Universitario Del Caribe
(Universidad de Cartagena, 2020)Contexto: El canal lumbar estrecho es una entidad prevalente en población adulta, siendo la principal causa de cirugía en pacientes mayores de 60 años. Se han utilizado índices de funcionalidad como el Oswestry Disability ... -
Resultados funcionales y estéticos posteriores al manejo quirúrgico de liberación sindáctilia de la mano en pacientes del Hospital Napoleón Franco Pareja (HINFP)
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente trabajo de investigación se fundamenta en establecer los resultados funcionales y estéticos posteriores al manejo quirúrgico de liberación sindáctila de la mano en niños con diagnóstico de sindáctilia congénita -
Terapia de ondas de choque versus infiltración corticosteroidea en el tratamiento de fascitis plantar crónica
(Universidad de Cartagena, 2016)El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de comparar la respuesta al tratamiento de TOCH contra la infiltración corticosteroideos para FP utilizando escalas EVA (escala visual análogo) y AOFAS (American ... -
Transporte óseo en defectos segmentario de tibia por osteomielitis crónica
(Universidad de Cartagena, 2012)Se evaluó la efectividad del transporte óseo en pacientes con defectos óseo segmentarios en tibia por osteomielitis crónica en la ESE Hospital Universitario del Caribe de Cartagena. Se realizó un estudio descriptivo, en ... -
Tratamiento quirúrgico del canal lumbar estrecho degenerativo experiencia en Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena, 2013)El objetivo primordial del tratamiento quirúrgico es aliviar la sintomatología del paciente y disminuir su nivel de discapacidad, corregir deformidades, estabilizar la columna, reducir los segmentos fijados, proteger los ... -
Uso de matriz ósea desmineralizada en el tratamiento de defectos óseos por lesiones tumorales benignas y pseudotumorales
(Universidad de Cartagena, 2015)Los injertos óseos son una alternativa de tratamiento para la sustitución de la estructura del hueso cuando esta se encuentra alterada por traumatismos, tumores y diversas causas de pérdida ósea, con el fin de evitar ... -
Valoración bioquímica preoperatoria y complicaciones de los pacientes de cirugía de cadera en el Hospital Universitario del Caribe durante el período comprendido entre enero a septiembre de 2010
(Universidad de Cartagena, 2011)Niveles de nutrición deficientes contribuyen al aumento de morbimortalidad en el paciente quirúrgico. La utilidad de marcadores bioquímicos en fracturas de cadera ha sido poco explorada, por lo tanto, estimar la asociación ...