Formación socio – política como estrategia de fortalecimiento organizacional a la asociación de consejos comunitarios del distrito de Cartagena “Mi tambó” – ASOCOC, año 2012
Abstract
A lo largo de la historia se han hecho evidentes actos de discriminación y vulneración de derechos para ciertos grupos poblacionales de la sociedad, tal es el caso de las comunidades negras a quienesse les violan los derechos, no se les da o brinda las mismas oportunidades y se les excluye todo el tiempo, como si estos no fueran parte de la sociedad; tal como es señalado en una publicación del Espectador por Rodríguez César (2011):
…los afrocolombianos son la población más golpeada por el desplazamiento forzado. Pasan más hambre y son más pobres que los mestizos. Sus niños mueren a una tasa más alta y sus viejos son menos viejos porque la esperanza de vida afro es menor que la mestiza…asimismo, nos encontramos en un país donde las diferencias de color e identidad se cruzan con realidades como el desplazamiento y la violencia, la invisibilidad de los afrocolombianos es un problema aún más urgente…
T361.32 / R618
Collections
- Trabajo Social [633]