Bienestar universitario: Una estrategia frente al desarrollo integral de los jóvenes aprendices de la escuela taller Cartagena de indias
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2013
Universidad de Cartagena
Hablar de trabajo social en el desarrollo de la sociedad contemporánea es reconocer una construcción teórico-práctica que identifica necesidades en los sujetos a partir de un enlace entre la teoría que sustenta su intervención y la metodología (referida a la práctica) que la permite. Por tal motivo el objeto de intervención del trabajo social en la actualidad se construye desde la reproducción cotidiana de la vida social de los sujetos, lo cual comprende el sujeto, la necesidad y el contexto. En la práctica es necesaria la teoría la cual nos brinda el sustento para realizar una intervención bien estructurada metodológicamente hablando.
Al vincularse en la dinámica de la Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), se pretende conocer la labor que desde el trabajo social se realiza en las entidades de educación <podría considerarse superior>, y específicamente en el área de bienestar ya que siendo este un ámbito que abarca todas las esferas de lo social permite al profesional ejercer su corresponsabilidad en el camino de la exigibilidad de los derechos humanos y sociales de las personas y por ende satisfacer las necesidades inherentes a estos.
- Trabajo Social [1182]
Descripción:
BIENESTAR UNIVERSITARIO, Una estrategia frente al desarrollo integral de los jóvenes aprendices d.pdf
Título: BIENESTAR UNIVERSITARIO, Una estrategia frente al desarrollo integral de los jóvenes aprendices d.pdf
Tamaño: 2.203Mb
PDF
Título: BIENESTAR UNIVERSITARIO, Una estrategia frente al desarrollo integral de los jóvenes aprendices d.pdf
Tamaño: 2.203Mb

