Entre la parla, la sobrevivencia y la cortesía: Un análisis sociopragmático del discurso de los maneros en la ciudad de Cartagena

Compartir
Fecha
2014Autor
Cardoza Benítez, Adriana
Torres Villadiego, Leonard
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de cortesía que utilizan los maneros en las diferentes rutas de buses y busetas de la ciudad de Cartagena, quienes para obtener éxito en su venta hacen uso de expresiones corteses establecidas socialmente. Para ello se llevó a cabo un recorrido etnográfico en la zona de los cuatro vientos, ubicada en la avenida Pedro de Heredia, a partir de la observación participante, la entrevista y la toma de notas. El análisis se encuentra fundamentado en el campo de la pragmática, específicamente en los estudios de cortesía, desde lo propuesto por: Escandell (1995-1996), Searle (1994), Diana Bravo y Antonio Briz. (2004). De igual manera, se fundamenta en una perspectiva discursiva del lenguaje desde Charaudeau (2006-2012) y Martínez (2005).
T401.41 / C179
Colecciones
- Lingüística y Literatura [388]