Intervención de Trabajo social en el fortalecimiento de los procesos formativos del proyecto Copa Deportiva Jugando con Valores – de la Fundación Puerto Bahía, en las comunidades de Pasacaballos, Ararca, Santa Ana, Bocachica y Caño del Oro. Año 2011.
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2011
Universidad de Cartagena
Este documento, da cuenta del informe de gestión “Intervención de Trabajo social en el fortalecimiento de los procesos formativos del proyecto Copa Deportiva Jugando con Valores – de la Fundación Puerto Bahía, en las comunidades de Pasacaballos, Ararca, Santa Ana, Bocachica y Caño del Oro. En la marco año 2011; en el marco del proceso de prácticas formativas de las estudiantes de último año de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena.
A la profesión de Trabajo Social históricamente se le ha asignado un carácter asistencialista, cuya finalidad es entregar ayudas a las personas más necesitadas. Aunque ha pasado mucho tiempo de esta concepción, hoy día, desde muchas organizaciones e instituciones no se trascienden esta esfera netamente asistencial, restando las posibilidades de visualización de la profesión y verdaderas transformaciones a nivel social.
Conscientes del desafío de la profesión frente a los cambios estructurales de la sociedad y de la agudización de las necesidades y problemáticas sociales a nivel local, nacional y mundial, se considera necesario que Trabajo Social adopte posturas para intervenir socialmente, que impliquen reflexiones teóricas y prácticas conscientes, trascendiendo a la esfera de transformar la sociedad, de generar conocimiento recuperando las experiencias prácticas desde las bases epistemológicas. Y de esta manera, permitir reconocer claramente el rol de la profesión y una identidad definida y significativa en la sociedad actual.
El objetivo de la propuesta desarrollada fue “fortalecer desde la intervención de trabajo social, la implementación de los procesos de formación en valores con grupos de los N.N.A beneficiarios directos del proyecto Copa Deportiva, Jugando Con Valores de la Fundación Puerto Bahía, a través de la estructuración de un modelo de intervención social, desde aportes teórico metodológicos que posibiliten la puesta en marcha de estrategias pertinentes para el logro de los objetivos comunitarios e institucionales, generando en la población objeto de intervención conciencia sobre la importancia de los valores y la puesta en marcha de nuevas prácticas sociales individuales y colectivas para una mejor convivencia social, fomentando a la vez, la integración familiar y comunitaria en la comunidades de influencia – Pasacaballos, Araca, Santa Ana, Caño del Oro y Bocachica”.
La finalidad de este informe de gestión, es por una parte aportar a la reflexión teórica y metodológica sobre la intervención del profesional de trabajo social, en el trabajo con niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, así como a los aspectos relacionados con recuperar las experiencias en aras de aportar a la construcción de modelos de intervención social en comunidades en estas mismas condiciones, que posibiliten una intervención pertinente en el marco de los objetivos de la Responsabilidad social empresarial, para este caso referido a la Fundación Puerto Bahía.
- Trabajo Social [1179]
Descripción:
Artículo Principal
Título: Intervención de Trabajo social en el fortalecimiento de los procesos formativos del proyecto Copa Deportiva Jugando con Valores.pdf
Tamaño: 3.641Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Intervención de Trabajo social en el fortalecimiento de los procesos formativos del proyecto Copa Deportiva Jugando con Valores.pdf
Tamaño: 3.641Mb


