Memorias. II ciclo internacional de formación e investigación docente educación y virtualidad: Resignificando las prácticas educativas desde el diálogo entre formadores
Documento de Conferencia
2022-12
Universidad de Cartagena
En un mundo en constante cambio y evolución, el papel de la educación y la formación docente se vuelve cada vez más relevante. La necesidad de adaptarse a las nuevas realidades, a la diversidad de contextos y a las demandas de las sociedades contemporáneas, requiere de un enfoque educativo que trascienda las fronteras del aula y se adentre en el complejo entramado de relaciones y saberes que constituyen la educación. Es en este escenario que surge el II Ciclo Internacional de
Formación e Investigación Docente, como un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva en torno a la resignificación de las prácticas educativas.
Las memorias abordan diversos temas y problemáticas, tales como la inclusión, la diversidad cultural, las pedagogías emergentes, la innovación tecnológica y el papel de la formación e investigación docente en la construcción de una educación más justa y equitativa. Los autores, provenientes de distintos rincones del mundo, comparten sus perspectivas, vivencias y propuestas con el objetivo de enriquecer el debate y generar cambios significativos en las prácticas educativas. Este volumen no
solo es un reflejo del compromiso de todos aquellos que participaron en el II Ciclo Internacional de Formación e Investigación Docente, sino que también es una invitación a continuar trabajando por una educación que promueva la transformación social.
Descripción:
Memorias II Ciclo Internacional de Formación e Investigación Docente 2022.pdf
Título: Memorias II Ciclo Internacional de Formación e Investigación Docente 2022.pdf
Tamaño: 1.117Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Memorias II Ciclo Internacional de Formación e Investigación Docente 2022.pdf
Tamaño: 1.117Mb


