Factores de riesgo asociados a falla multiorgánica en pacientes pediátricos con diagnóstico de infección por sars-cov2
Trabajo de grado - Especialización
2022
Universidad de Cartagena
La infección por SARS COV2 tiene una prevalencia de 7.6% en la población pediátrica colombiana; sin embargo, de estos pacientes solo un 0.03 a un 0.4% ingresan a unidad de cuidados intensivos presentando factores que podrían contribuir al desarrollo de una falla multiorgánica. El presente es un estudio de carácter observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal que buscaba determinar los factores riesgo asociados a la presencia
de falla multiorgánica en paciente pediátricos con diagnóstico de infección por SARS-COV2.
Como parte de los objetivos, se determinaron las frecuencias de las variables bioquímicas e imagenológicas, así como el impacto de estas en función de la presencia o ausencia de falla multiorgánica en la población de estudio.
Se incluyeron todos los niños de 1 mes a 18 años de edad que fueron admitidos en el servicio de hospitalización y unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena/Bolívar con diagnostico confirmado de infección por SARS COV2 (mediante reacción en cadena de polimerasa, antígeno o serología) entre el mes de marzo de 2020 y enero de 2022.
Las variables fueron obtenidas a partir de una fuente primaria (Historia clínica) y se estableció asociación entre la presencia o no de las variables demográficas, bioquímicas o imagenológicas con el desarrollo de desenlaces como síndrome de distrés respiratorio agudo, shock séptico, síndrome de inflamación multisistémica asociado a COVID, lesión renal aguda y daño miocárdico.
Se identificó un total de 43 pacientes; el 11.6% de los pacientes tenía inmunosupresión primaria o secundaria que se asoció a enfermedad grave (18.6%) y crítica (25.6%). El 60.5% fue diagnosticado como MIS-C (Síndrome de Inflamación Multisistémica relacionada a COVID-19), de los cuales un gran porcentaje requirió admisión a UCIP por el riesgo de complicaciones. Solo el 14% desarrolló falla multiorgánica encontrando una asociación
estadísticamente significativa con la presencia de comorbilidades (p= 0.00416), la severidad de la enfermedad (p= 0.0113) y la fracción de eyección disminuida (p=0.0278). A la fecha no se cuenta con un modelo paraclínico predictor de severidad, por lo cual se debe incentivar al personal sanitario a la búsqueda temprana de factores que pudieran elevar el riesgo de desenlaces fatales y promover futuras investigaciones.
- Pediatría [64]
Descripción:
TESIS LAURA VANESSA MONTES FONTALVO - PEDIATRIA.pdf
Título: TESIS LAURA VANESSA MONTES FONTALVO - PEDIATRIA.pdf
Tamaño: 2.019Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS LAURA VANESSA MONTES FONTALVO - PEDIATRIA.pdf
Tamaño: 2.019Mb


