Conceptos y prácticas sobre delirium por parte de los médicos y enfermeras en una institución de salud - Cartagena 2017 - 2018
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Universidad de Cartagena
El delirium es una alteración de la cognición caracterizado por pérdida de conciencia, desorientación y alteración de estímulos como la atención.
Objetivo: Identificar los conceptos y prácticas que tienen los médicos y las enfermeras de una institución de salud de Cartagena, 2017-2018, sobre el delirium.
Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo. La población y muestra fueron los médicos y los enfermeros (as) que laboran en las áreas de hospitalización, postoperatorio y Unidad de Cuidados Intensivos de una institución de salud. Se aplicó una encuesta sobre los conceptos y las prácticas sobre delirium. Se llevó a cabo un análisis estadístico descriptivo. Se tuvo en cuenta los aspectos éticos.
Resultados: Participaron 142 profesionales: 67 médicos y 75 enfermeras. Promedio de edad de 33,47 (DS=9,52). Solo el 30,28% de los médicos y el 24,6% de las enfermeras estuvieron de acuerdo en que el delirium es un evento esperado en los servicios de cuidados intensivos, hospitalización y postoperatorio. El 64% de los participantes manifestaron que no había diferencia entre delirio y delirium. El 54,23% de los profesionales evalúa ocasionalmente el delirium. El 68,31% evalúa el delirium mediante evaluación clínica general. Por otro lado, el 52,11% de los profesionales consideran que el delirium es una patología que requiere intervención.
Conclusión: Los profesionales de este estudio tienen pobre conocimiento sobre el concepto, los signos y síntomas, la forma de prevenir, diagnosticar y tratar el delirium; no se evidencia diferencia entre enfermeras y médicos.
- Enfermería [187]
Descripción:
INFORME-FINAL-DELIRIUM PREGRADO.pdf
Título: INFORME-FINAL-DELIRIUM PREGRADO.pdf
Tamaño: 534.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: INFORME-FINAL-DELIRIUM PREGRADO.pdf
Tamaño: 534.4Kb


