Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio
Trabajo de grado - Pregrado
2021-07-16
Universidad de Cartagena
El tema para considerar en este trabajo tiene que ver con el análisis de la lógica de los conflictos sociales dentro de la teoría de la lucha por el reconocimiento de Axel Honneth. En este trabajo se intentará mostrar que existe una lógica de los conflictos que permite inferir que a partir de su desarrollo existen también unos procesos emancipatorios que implican alguna de las tres formas autónomas de reconocimiento en la sociedad. Cada una de estas tres esferas del reconocimiento les corresponden diversas formas de negación, que se pueden identificar como tres formas diversas de menosprecio, las cuales se convierten a su vez en la motivación de las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales. En este trabajo intentaremos dilucidar entre otras preguntas las siguientes: ¿Cuáles son las formas de reconocimiento que son posibles agrupar dentro de los fines que persiguen las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales? ¿En qué sentido el desprecio se convierte en la forma como pueden ser valorados los déficits de reconocimiento que son aceptados dentro de las instituciones de las sociedades del capitalismo desarrollado? ¿Cuáles son las influencias que recibe Honneth de los referentes de la filosofía moderna? y ¿Cómo su teoría del reconocimiento se articula a la teoría social crítica y su perspectiva interdisciplinaria?
- Filosofía [309]
Descripción:
Tesis - Pregrado
Título: TGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf
Tamaño: 557.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de Derechos
Título: FCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf
Tamaño: 131.7Kb
PDF
Título: TGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf
Tamaño: 557.8Kb



Descripción: Cesión de Derechos
Título: FCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf
Tamaño: 131.7Kb

