Estrategia de Bienestar Universitario para el Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA de la Universidad de Cartagena. Contextualización de la pobreza en la Ciudad de Cartagena.
Trabajo de grado - Pregrado
2010
Universidad de Cartagena
Las prácticas profesionales son el último eslabón en el pregrado universitario,
lo que le implica al estudiante aportara la institución, dependencia o proyecto
donde esté vinculado los conocimientos aprendidos durante el período de
formación y a su vez la obtención de nuevos aprendizajes que enriquezcan su
perfil profesional.Los conocimientos adquiridos se pueden aplicar en las diferentes áreas de
intervención como lo son: derechos humanos, desplazamiento y conflicto,
desarrollo local, educación, familia infancia y género, gestión empresarial,
ecología y gestión ambiental y proyectos universitarios; en este último se
encuentra el programa del Doctorado en Ciencias de la Educación
RUDECOLOMBIA como opción para desarrollar las prácticas profesionales de
trabajo social. Desde esta dependencia se trabajó en dos frentes bien
delimitados: una enmarcada en la consolidación de una estrategia de bienestar
para los estudiantes del doctorado, y otra, enfocada al acompañamiento como
miembro del Semillero de del grupo de Investigación Territorios Vulnerables y
desarrollo Humano Sostenible - uno de los grupos de investigación que soporta
el programa de doctorado -, en el proyecto Dimensiones Psicosociales de la
Pobreza. Estudio transcultural, casos México, Colombia, Argentina, Chile y
Uruguay.
- Trabajo Social [1184]
Descripción:
Artículo Principal
Título: proyecto_de_tesis_de_trabajo_social__3_.pdf
Tamaño: 3.815Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: proyecto_de_tesis_de_trabajo_social__3_.pdf
Tamaño: 3.815Mb


