dc.contributor.advisor | Figueroa Dorado, Eliana María | |
dc.contributor.author | Puentes Beltrán, Ada Patricia | |
dc.contributor.author | Legarda Díaz, Banny Jaír | |
dc.contributor.author | Cuellar Caraballo, Eva María | |
dc.contributor.author | Barbosa Peña, Yuri | |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T15:31:41Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T15:31:41Z | |
dc.date.issued | 2022-01-23 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15040 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1510 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surgió de la identificación de una gran problemática evidenciada no sólo en la institución educativa donde se desarrolló, sino a nivel nacional por medio de la revisión de los resultados de las pruebas aplicadas en el país y de la experiencia del grupo investigador. Se habla de la poca comprensión lectora que se evidencia en los estudiantes. Ahora bien, teniendo en cuenta el creciente surgimiento de múltiples herramientas y recursos educativos digitales, que han permitido un cambio en los modelos y estrategias pedagógicas empleadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se planteó la pertinencia de la puesta en marcha del presente proyecto de investigación, con miras al diseño de estrategias que aporten a la solución de la problemática expuesta, anudado a la oportunidad que los medios tecnológicos suponen en el fortalecimiento de la prácticas pedagógicas de los docentes en la presente era digital. Es así como bajo el modelo de Investigación Acción Pedagógica, se diagnosticó el nivel de comprensión lectora en el nivel literal en los participantes, se diseñó, implementó y evaluó el REDA PENLIT. A partir de esta intervención pedagógica, se fortaleció la comprensión lectora en el nivel literal, por medio de actividades digitales, propiciando ambientes de aprendizaje más interactivos y motivantes donde los participantes adquirieron información y la aplicaron mediante el manejo de las habilidades de pensamiento, concluyendo que la investigación mejoró la motivación, disposición y actitudes de los participantes ante el proceso de aprendizaje. | eng |
dc.format.extent | 155 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal con la implementación del REDA PENLIT en los estudiantes del grado primero A de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.subject.armarc | Educación primaria | |
dc.subject.armarc | Comprensión lectora - Aplicaciones web | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |