Sistema automatizado de adquisición de datos para seguimiento y evaluación de procesos de ósmosis retardada e inversa
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
Los procesos físicos y químicos modelados e investigados a través de prototipos usualmente son más fáciles de seguir cuando la tarea de recolección de datos es simplificada por algún sistema de toma de datos en el mismo, lo anterior toma mucha más importancia en procesos complejos de implementar y/o monitorizar como el de la ósmosis. Por lo anterior, se formuló el presente con el objetivo realizado de establecer un sistema de recolección de datos para el prototipo que opera bajo procesos de Ósmosis Inversa y Ósmosis por Presión Retardada del programa de Ingeniería de Civil de la Universidad de Cartagena en su semillero adscrito GIMA usando Hardware libre, C++ como lenguaje para el sistema embebido y tecnologías y lenguajes programación frecuentemente utilizados para desarrollos de aplicaciones web en tiempo real (MongoDB, NodeJS, React), usando los protocolos necesarios para las conexiones con los sensores y las pantalla en el sistema embebido desde el microcontrolador; además, del uso de un protocolo de conexión por paquetes ligeros para MQTT en la conexión del sistema embebido y el sistema remoto. Lo que infiere que como producto final se llegó a la realización de dos sistemas una plataforma para la recepción de los datos (ubicado en el VPS del servidor del semillero SEMARD) y el desarrollo de un sistema embebido de recolección de datos, que al ser analizados permite concluir que, aunque la Open Hardware permite crear un sistema de recolección de datos adecuado dadas las presiones encontradas en el proceso osmótico y la alta sensibilidad de la lectura de la variación de masa durante el proceso, la optimización de este requiere de mucha parametrización (que puede tomar mucho tiempo) razón por la que se tiende a elegir la tecnología propietaria para agilizar desarrollos.
- Ingeniería de Sistemas [177]
Descripción:
Tesis David Cermeño Mendeley.pdf
Título: Tesis David Cermeño Mendeley.pdf
Tamaño: 5.569Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexo 1 (especificación de requisitos FInal).pdf
Título: Anexo 1 (especificación de requisitos FInal).pdf
Tamaño: 281.4Kb
PDF
Descripción: Anexo 2 (manual de usuario).pdf
Título: Anexo 2 (manual de usuario).pdf
Tamaño: 2.096Mb
PDF
Descripción: Anexo 3 (Manual del sistema).pdf
Título: Anexo 3 (Manual del sistema).pdf
Tamaño: 1.282Mb
PDF
Descripción: Anexo 6-merged.pdf
Título: Anexo 6-merged.pdf
Tamaño: 979.9Kb
PDF
Descripción: Anexo 4 (CARTA de David Cermeño).pdf
Título: Anexo 4 (CARTA de David Cermeño).pdf
Tamaño: 616.5Kb
PDF
Título: Tesis David Cermeño Mendeley.pdf
Tamaño: 5.569Mb



Descripción: Anexo 1 (especificación de requisitos FInal).pdf
Título: Anexo 1 (especificación de requisitos FInal).pdf
Tamaño: 281.4Kb


Descripción: Anexo 2 (manual de usuario).pdf
Título: Anexo 2 (manual de usuario).pdf
Tamaño: 2.096Mb


Descripción: Anexo 3 (Manual del sistema).pdf
Título: Anexo 3 (Manual del sistema).pdf
Tamaño: 1.282Mb


Descripción: Anexo 6-merged.pdf
Título: Anexo 6-merged.pdf
Tamaño: 979.9Kb


Descripción: Anexo 4 (CARTA de David Cermeño).pdf
Título: Anexo 4 (CARTA de David Cermeño).pdf
Tamaño: 616.5Kb

