Construcción de un objeto virtual de aprendizaje para el mejoramiento del proceso enseñanza - aprendizaje asociado al componente entorno vivo de las ciencias naturales utilizando la herramienta Genially para estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Los Aguacates, municipio de Cotorra
Trabajo de grado - Maestría
2021-09-24
Universidad de Cartagena
La presente investigación se enfoca en el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje asociado al componente entorno vivo de las ciencias naturales haciendo uso de la herramienta Genially en niños de grado quinto de la Institución Educativa Los Aguacates de Cotorra, Córdoba. Se implementó el modelo basado en diseño, haciendo uso del tipo de investigación descriptivo y con la metodología de enfoque mixto. Para el desarrollo de esta investigación se implementaron diferentes instrumentos y técnicas para la recolección de los datos como, por ejemplo, encuestas, pruebas pretest y postest, observaciones, diario de campo, entre otras. Los resultados evidencian que el uso adecuado y pertinente de la herramienta Genially favoreció el proceso de enseñanza y aprendizaje del componente entorno vivo de las ciencias naturales; además de ello, mejoró las destrezas y mejoró la adquisición de competencias digitales y de aprendizaje en línea. Con los resultados establecidos con la aplicación de esta investigación se concluye que se mejoró, en gran medida, el aprendizaje del componente entorno vivo, todo ello mediado por el uso de la herramienta Genially.
Descripción:
TGF_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Título: TGF_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Tamaño: 5.459Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FCDA_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Título: FCDA_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Tamaño: 535.5Kb
PDF
Título: TGF_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Tamaño: 5.459Mb



Descripción: FCDA_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Título: FCDA_Josefa Casola_Claudia Vergara.pdf
Tamaño: 535.5Kb

