De los conflictos escolares y familiares. Un análisis de sus conexiones desde la mediación con perspectiva de género
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de Cartagena
Esta investigación tiene como objetivo principal comprender cómo se conectan los procesos de mediación escolar que se efectúan en una Institución Educativa de la ciudad de Cartagena con la conflictividad familiar relacionada con las inequidades de género y con el afrontamiento y transformación en las familias que hacen parte de la comunidad educativa. Es de corte cualitativo, que desde el enfoque construccionista retoma elementos claves como el diálogo, la comunicación, la colaboración, la narración y la construcción conjunta de posibilidades y alternativas para la transformación de los conflictos. En este proyecto se sitúa la mediación como una modalidad de intervención que propone miradas generativas y que en articulación con la perspectiva de género propende a la equidad, la justicia y la sana convivencia en las familias. Siendo así, su finalidad es proponer una estrategia de intervención innovadora que en un escenario co-participativo entre escuela y familia, brinde las herramientas necesarias para que la gestión de la conflictividad familiar sea un proceso integral.
- Familias y Genero [10]
Descripción:
DE LOS CONFLICTOS ESCOLARES Y FAMILIARES. UN ANALISIS DESDE LA MEDIACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO - Suri García.pdf
Título: DE LOS CONFLICTOS ESCOLARES Y FAMILIARES. UN ANALISIS DESDE LA MEDIACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO - Suri García.pdf
Tamaño: 1.413Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato cesion de derechos MA (1).pdf
Título: Formato cesion de derechos MA (1).pdf
Tamaño: 338.1Kb
PDF
Título: DE LOS CONFLICTOS ESCOLARES Y FAMILIARES. UN ANALISIS DESDE LA MEDIACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO - Suri García.pdf
Tamaño: 1.413Mb



Descripción: Formato cesion de derechos MA (1).pdf
Título: Formato cesion de derechos MA (1).pdf
Tamaño: 338.1Kb

