El uso de la herramienta PADLET como instrumento promotor de espacios de convivencia social en Grado 10-11 de la Institución Educativa Foco Rojo
Trabajo de grado - Maestría
2021-11-08
Universidad de Cartagena
El proyecto de investigación tuvo como finalidad principal promover espacios de convivencia social a partir del uso de la herramienta Padlet, en el grado 11-01 de la Institución Educativa Foco Rojo de la ciudad de Cartagena. Se enmarcó en el tipo de investigación descriptiva con enfoque cualitativo y diseño de campo y se escogió el modelo de investigación acción pedagógica (IAP). Se utilizaron como instrumentos la encuesta y la observación directa. La unidad de estudio o muestra objeto de investigación estuvo conformada por veintinueve (29) estudiantes del grado 11-01 de la Institución Educativa Foco Rojo. La estrategia de intervención fue planteada por la problemática presentada en los estudiantes relacionada con comportamientos que dificultan la buena convivencia, como son, particularmente conductas disruptivas en el aula, la indisciplina, maltrato verbal, bullying, vandalismo y violencia física, desobediencias a las normas, falta de asertividad en las habilidades comunicativas falta de altruismo, solidaridad y reconocimiento entre ellos; generando conflictos que impiden la sana convivencia y el normal desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. El material didáctico utilizado para las estrategias de intervención contó con características como la versatilidad, el acceso sincrónico, asincrónico, amigable, motivador y ágil, utilizando elementos videos, imágenes interactivas, fichas interactivas, infografías/, libro digital y colores, favoreciendo la experiencia en las actividades, acercándose más a la tecnología favoreciendo las competencias. Los investigadores encontraron evidencia de que la herramienta digital Padlet favorece los espacios de convivencia, promoviendo ambientes armoniosos, el proceso de enseñanza aprendizaje y el logro de objetivos académicos disminuyendo la problemática que se presentaba en la institución antes de la intervención realizada.
Descripción:
TGF_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Título: TGF_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Tamaño: 2.638Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FCDA_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Título: FCDA_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Tamaño: 577.8Kb
PDF
Título: TGF_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Tamaño: 2.638Mb



Descripción: FCDA_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Título: FCDA_Giovanni Olivera_Viviana Villafañe.pdf
Tamaño: 577.8Kb

