• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Especialidades
  • Patología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Especialidades
  • Patología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Relación entre la expresión de los receptores estrógenos, progesterona, her2 e indicadores pronósticos en el cáncer de mama de los casos realizados en el Instituto Patología de la Costa (INPATCO) de enero de 2003 a diciembre de 2008


Del Valle Pestana, Astrid
Marrugo Grice, Olivia

Trabajo de grado - Especialización

2010

Universidad de Cartagena

Mamas – CáncerBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Cáncer de senoBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Senos – CáncerBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

El cáncer de mama constituye una de las principales causas de morbimortalidad en la población mundial, por lo que es considerada un problema de salud pública. En Cartagena, según resultados arrojados por el registro poblacional de cáncer realizado en el 2003, Universidad de Cartagena, el cáncer de mama fue la segunda neoplasia más frecuente en mujeres antecedida por el cáncer de cérvix, y con mayor incidencia entre las edades de 40 y 55 años. Cada vez es más importante encontrar factores pronósticos para el carcinoma de mama que orienten a un tratamiento con mejores resultados. La expresión de receptores hormonales en el tejido tumoral junto con otras variables macroscópicas y microscópicas han mostrado ser indicadores pronósticos, siendo también útiles en la decisión de instaurar terapia antitumoral. Existen diversos factores predictores del pronóstico del paciente con cáncer de mama, entres estos hay factores clínicos como la edad, otros macroscópicos como el tamaño tumoral y el compromiso de ganglios linfáticos y otros microscópicos como el grado histológico. Actualmente existen otros marcadores más específicos como los receptores hormonales. En la literatura hay poca bibliografía sobre estudios que comparen los diferentes factores pronósticos clínicos y morfológicos con relación a la expresión de receptores hormonales y HER2.

https://hdl.handle.net/11227/13523

  • Patología [16]

Descripción: 61699449D37.PDF
Título: 61699449D37.PDF
Tamaño: 851.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Notificaciones Judiciales

  • juridica@unicartagena.edu.co
  • Normativas

  • Normatividad General
  • Cupos Especiales
  • Estados Financieros
  • Convocatorias

  • Docentes de Planta
  • Docentes de Cátedra
  • Contractuales
  • Electorales
  • Investigaciones
  • Solicitudes

  • Centro de Posgrado
  • Certificación de Títulos
  • Consultorio Jurídico
  • Editorial Universitaria
  • Centro de Informática
  • CETIC
  • Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca