El Taller de la Historia - Portal de Revistas
Recent Submissions
-
Circulación, mercados y comerciantes de harina de trigo en el norte del Nuevo Reino de Granada, segunda mitad del siglo XVIII Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Este artículo analiza la esfera del intercambio interregional de trigo entre las provincias andinas y el norte de la Nueva Granada. A partir de documentación primaria y registros alcabalatorios de los fondos del Archivo ... -
Indígenas en armas y su participación en las guerras de Independencia de Colombia, 1810-1825 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)En el marco de la conmemoración del bicentenario de la Independencia de Colombia y, teniendo como referencia la corriente de la historia social y el estudio de los grupos subalternos, este trabajo tiene por objeto analizar ... -
La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)En 1584 el Consejo de Indias propuso una serie de nombres de nobles castellanos como Generales y Almirantes de la flota de Tierra Firme que saldría ese año. Entre esos nombres de marinos veteranos, hijos de familias ... -
Institucionalizar la memoria, enseñar el amor a la patria: la Academia de la Historia de Cartagena y la construcción del pasado, 1911-1930 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)En 1911, en el marco del primer centenario de la Independencia de Cartagena, se creó un centro de historia como filial de la Academia Nacional de Historia. En este artículo, teniendo en cuenta el papel de estas academias ... -
Sociabilidades de la muerte en Zacatecas. La mutuo-cooperativa “Obreros Libres” y los apoyos a las defunciones de sus socios, 1902-1910 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)El objetivo de este trabajo es analizar las sociabilidades laborales que adoptaron e implementaron los trabajadores (artesanos, operarios mineros y operarios de las manufacturas), a través de las sociedades de socorros ... -
“Sin renta pero sin pena”: la Liga de Inquilinos de Barranquilla en 1923 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Barranquilla para 1923, como principal puerto fluvial y marítimo de Colombia, era epicentro del comercio y la migración interna en el país. En ese contexto de permanente crecimiento demográfico y de aumento de la demanda ... -
Generando diferencias, construyendo desigualdades: narrativas coloniales y esclavistas sobre arrochelados e indígenas en el Caribe colonial colombiano, 1750-1810 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)A partir de un conjunto de escritos producidos por viajeros, científicos e ilustrados, el texto trata de dilucidar las retóricas, los discursos, los imaginarios y las representaciones que se vertieron sobre las comunidades ... -
Diana María Perea Romo, Cultura visual y fotografía durante la Revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, Culiacán, Editorial Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, 2019, Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)La obra es un trabajo riguroso realizado inicialmente como tesis de Doctorado en Historia en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo y posteriormente convertido en ... -
“Mompós: representación de los vecinos al virrey, sobre la carestía de las subsistencias” Archivo General de la Nación-Colombia, Sección Colonia, fondo Policía, tomo 3, documento 85 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Estudios recientes sobre las condiciones de vida de los habitantes de  Cartagena y de su provincia indican que durante el tránsito entre los siglos XVIII y XIX empezaron a afrontar crecientes dificultades por el ... -
El monopolio de los privilegios: conflictos entre comerciantes vecinos y residentes en Cartagena de Indias, 1774 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Pertenecer a un importante grupo institucional o familiar en la sociedad colonial era vital, así como ejercer un cargo en el poder e incluso tener riquezas para obtener ciertos privilegios.  El “privilegium”, en ... -
Ana María Díaz Burgos, Tráfico de saberes: agencia femenina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614), Madrid, Iberoamericana/ Vervuert, 2020, 264 pp. Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)En las últimas décadas, las discusiones acerca del tema del Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias, ligado al papel de la mujer frente al poder de esta institución colonial ha re-despertado el interés de ... -
Ernesto Bassi Arévalo, Un territorio acuoso: geografías y el Gran Caribe transimperial de la Nueva Granada, Bogotá, Universidad del Norte/ Banco de la República, 2021, 383 págs. Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)El historiador Ernesto Bassi señaló que, pese a los esfuerzos de la Historia Atlántica por proponer un grado mayor de análisis para el estudio de vínculos, movilidad de ideas y personas entre América, África, Europa y ... -
Presentación Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Llega la revista a la edición número 14-1 (la número 16), y es saludable mirar hacia atrás para ver el camino recorrido. Durante su existencia esta publicación se ha consolidado gracias a las contribuciones de historiadores ... -
El Colegio Universidad del Estado Soberano de Bolívar, 1870 - 1885 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-06-15)Durante el periodo del olimpo radical, la Universidad de Cartagena, llamada entonces El Colegio del Estado, sufrió varios cambios con el propósito de proveer educación a los nuevos ciudadanos que el gobierno liberal quería ... -
Dossier: “Las bibliotecas comunes y privadas de los religiosos en Nueva España: libros y saberes en los siglos XVI al XIX” Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25) -
Arrom, Silvia Marina, La Güera Rodríguez. Mito y mujer, México, Turner Noema, 2020, pp. 247. ISBN: 978-607-7711-31-5. Pp. 247. Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25) -
Nilson Javier Ibagón Martín, Rafael Silva Vega, Adriana Santos Delgado, Robin Castro Gil (editores), y varios autores, Educación histórica para el siglo XXI principios epistemológicos y metodológicos, Cali, Universidad Icesi y Universidad del Valle, 2021 Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25) -
Carolina Marrugo Orozco y Carlos Castrillón Castro. Aproximaciones a la Historia de las Mujeres en el Caribe Colombiano. Barranquilla, Editorial la Iguana Ciega, 2022, 360 pág. Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25) -
Géneros, materias y libros de trabajo en las bibliotecas jesuitas novohispanas. Una propuesta tipológica al modelo ignaciano artículos de investigación
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25) -
Un oficio olvidado: el bibliotecario de las librerías conventuales en la Nueva España, siglos XVI al XVIII artículos de investigación
(Universidad de Cartagena, 2022-03-25)