Relación entre los trastornos temporomandibulares y la musculatura cervical profunda
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre los trastornos temporomandibulares con la musculatura flexora cervical profunda en pacientes con signos y síntomas de atm en la ciudad de Cartagena De Indias. Se llevó cabo mediante la valoración y el estudio que se realiza al paciente a nivel de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios conjuntamente con la relación con los músculos flexores cervicales profundos, Se llevó a cabo el estudio al paciente de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios y flexores cervicales profundos, se realizó el test de flexión cráneo cervical para cuantificar la fuerza nivelada en 5 fases a 26 pacientes y la resistencia de la contracción Isométrica en el año 2020. Durante la valoración se determinó la prevalencia en la limitación al realizar las contracciones haciendo varias repeticiones en los pacientes con signos y síntomas de TTM. Por los resultados presentados anteriormente podemos ver que el entrenamiento de la flexión cervical profunda podría disminuir el dolor cervical.
- Odontología [337]
Descripción:
Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Título: Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Tamaño: 953.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Tamaño: 953.6Kb


