• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • Odontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Relación entre los trastornos temporomandibulares y la musculatura cervical profunda


Hernández Babilonia, Fernando Andrés

Méndez Silva, Javier Enrique
Bustillo Arrieta, José María
Carvajal Cabrales, Katherine

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Universidad de Cartagena

Articulación temporomaxilarBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Cuello - DolorBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Dolor cervicalBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Cefalea muscularBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Dolor de cabeza por contracción muscularBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre los trastornos temporomandibulares con la musculatura flexora cervical profunda en pacientes con signos y síntomas de atm en la ciudad de Cartagena De Indias. Se llevó cabo mediante la valoración y el estudio que se realiza al paciente a nivel de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios conjuntamente con la relación con los músculos flexores cervicales profundos, Se llevó a cabo el estudio al paciente de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios y flexores cervicales profundos, se realizó el test de flexión cráneo cervical para cuantificar la fuerza nivelada en 5 fases a 26 pacientes y la resistencia de la contracción Isométrica en el año 2020. Durante la valoración se determinó la prevalencia en la limitación al realizar las contracciones haciendo varias repeticiones en los pacientes con signos y síntomas de TTM. Por los resultados presentados anteriormente podemos ver que el entrenamiento de la flexión cervical profunda podría disminuir el dolor cervical.

https://hdl.handle.net/11227/12469
http://dx.doi.org/10.57799/11227/9648

  • Odontología [337]

Descripción: Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Título: Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Tamaño: 953.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca