Parámetros ecográficos en el flujo sanguíneo renal asociados con cambios renales en el paciente pediátrico con anemia de células falciformes
specializedThesis
2021
Universidad de Cartagena
La anemia de células falciformes (ACF) se caracteriza por fenómenos vasooclusivos con compromiso multiorgánico. Se recomienda tamizar lesión renal
a partir del año de edad, mediante bioquímica sanguínea y urinaria. La ecografía Doppler renal se sugiere como predictor de compromiso renal, por tanto, es
necesario compararlo con resultados paraclínicos determinando manifestaciones tempranas y estableciendo un tamizaje ideal.
Objetivo: Determinar la relación entre los parámetros de la ecografía Doppler renal y la presencia de compromiso renal determinado por la tasa de filtración glomerular (TFG) y el índice albuminuria/creatinuria.
Metodología: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Se incluyeron 33 pacientes entre 1 y menos de 18 años de edad, diagnosticados con ACF
homocigotos, heterocigotos o con rasgo falciforme con comportamiento de enfermedad. Se compararon índices de pulsatilidad (IP) y resistencia (IR) con
paraclínicos sanguíneos y urinarios; con p<0,05 estadísticamente significativa, y nivel de confianza de 95%. Se determinaron frecuencias, porcentajes, medianas y
rango intercuartílico.
Resultados: El 33% de pacientes presentaron cambios renales (definido como alteración en la tasa de filtración glomerular y/o en el indicealbuminuria/creatinuria). No se encontró relación entre el incremento del IP y la presencia de cambios renales en la mayoría de pacientes, únicamente hubo asociación entre el IP normal en la arteria renal derecha y la ausencia de cambios renales (p 0,012). Tampoco hubo asociación entre cambios renales y los valores del IR, excepto en la arteria renal izquierda, donde el 72,7% de pacientes con IR disminuido presentaron alteración de la TFG y/o del índice albuminuria/creatinuria (p <0,0001), además, un IR normal en este mismo lado, se asoció con la ausencia de cambios renales (p <0,0001). El IR derecho fue más bajo cuando se diagnosticó ACF antes de los 12 meses de vida (p = 0,42), aunque la mayoría de IR no tuvo esta asociación. La toma de medicamentos no se relacionó con cambios en el IR e IP.
Conclusiones: Un IR e IP disminuido o normal puede relacionarse con una TFG e índice albuminuria/creatinuria normales. Se sugiere fortalecer estrategias para la
tamización y diagnóstico temprano de la ACF, dado que en la medición en una de las arterias renales se encontró un IR bajo en los pacientes diagnosticados antes
del año de edad. En el presente estudio no se encontró relación de la velocidad pico sistólico y el cociente renal aórtico con la presencia de cambios renales.
- Pediatría [64]
Descripción:
Informe Final - Angela María Aristizábal Echeverry2.pdf
Título: Informe Final - Angela María Aristizábal Echeverry2.pdf
Tamaño: 1.289Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Informe Final - Angela María Aristizábal Echeverry2.pdf
Tamaño: 1.289Mb


