Compilación de relaciones de méritos sacerdotales en la provincia de Cartagena, 1755-1786
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
El Consejo de Indias se encargaba de todos los asuntos temporales (guerra, hacienda, gobierno, y justicia) y los espirituales en los territorios de ultramar. Sus funciones eran muy diversas, en efecto. En lo que se refiere a justicia, realizaba las propuestas de las personas que debían instruir las residencia de los virreyes, gobernadores, y presidentes de Indias, se ocupaba de los pleitos de segunda instancia, los pleitos que concernían a la repartición de indios, y de los procesos criminales que llegaban en apelación. En sus tareas de gobierno, realizaba y proponían al rey leyes, ordenanzas, pragmáticas, provisiones, proponía personas al rey para que ocupara cargos de gobierno y de administración en América, actuaba como presidenta de la Casa de la Contratación de Sevilla, convertía a los indios a la fe católica, era la autoridad suprema de los gobiernos eclesiásticos de las Indias, concedía los pases hacia América, asesoraba al rey en la selección de personas para ocupar un cargo en los cabildos eclesiásticos, obispos y arzobispos americanos, alzaba nuevas diócesis, establecía parroquias, vigilaba el funcionamiento de la iglesia, solicitaba informes a las autoridades eclesiásticas y
políticas de América sobre una cuestión en particular que tuviera que resolver, y respondía preguntas llegadas del Nuevo Mundo.
- Historia [501]