Compilación libelos y pasquines en la cultura política de la provincia de Cartagena 1838-1843
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
En Cartagena de Indias, desde la primera mitad del siglo XIX, la política estuvo mediada por un grupo de prácticas y vivencias naturales del ámbito regional y local. Más que una opinión pública, hablando en sentido moderno estricto, las redes constituían un sistema de comunicación oral, escrita e impresa, que cumplían un papel fundamental y determinante en la legitimización de las instituciones y el poder local. Unos lugares y entornos específicos (una fiesta, una parranda, una gallera, la tropa, el aula de clases) y unos medios (el chisme, la conversación, el libelo, el pasquín, el periódico) hacían de canales para la recepción o aprehensión y reelaboración del mundo político de la provincia. La articulación de los diversos espacios y formas de comunicación fue un hecho fundamental para una sociedad en la que la impresión y la escritura eran determinantes en el acceso a la representación política. En Cartagena de Indias, al igual que en otro gran número de lugares, la impresión de volantes, hojas sueltas, pasquines y libelos eran formas de sociabilización del discurso, que buscaban reproducir ideas o comentarios o entrar en disputa con otra producción escrita. Los sitios en
donde se realizaban los impresos, las imprentas, fueron espacios muy determinantes en la circulación de lo escrito y fueron señalados, por lo general, como lugares polémicos. La incorporación de los contenidos de la prensa (o de lo impreso) a conversaciones y discusiones fue un proceso que estuvo relacionado con los desarrollos de lo impreso. Pues, en primer lugar, la imprenta fue destinada a la publicación de textos o reproducciones religiosas, después adquirió su carácter político, y posteriormente fue dedicada a la propaganda y la producción de información que pretendía construir un discurso sobre la nacionalidad.
- Historia [489]
Descripción:
TESIS - FORMATO PRIMERA HOJA.pdf
Título: TESIS - FORMATO PRIMERA HOJA.pdf
Tamaño: 1.805Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS - FORMATO PRIMERA HOJA.pdf
Tamaño: 1.805Mb


