Desarrollo con sostenibilidad, una gestión integral resignificada para la vereda de Leticia
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2014
Universidad de Cartagena
Después de repensarse la intervención social en la comunidad de Leticia, a partir de las expectativas y demandas formuladas por la fundación Club Rotary, se logra realizar un diagnostico social que termina constituyendo la base del trabajo a desplegar, ya que se convierte en el adentramiento a la verdadera situación y realidad que estaba atravesando la población. Una vez resignificado el proceso se da inicio a una intervención direccionada a un grupo de mujeres con quienes se logra potencializar y reforzar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo o en red, participación activa, organización comunitaria, manejo de conflictos y comunicación, que con la ayuda de estos procesos sociales se logró constituir un grupo de diez mujeres, amas de casa, cuya labor es mantener y dar sostenibilidad a los proyectos sociales de “desarrollo con sostenibilidad, una gestión integral resinificada para la vereda de Leticia” y el proyecto de “saneamiento básico y medio ambiente” que se entablaron y a mantener activa toda clase de estrategia que se ofrezca a la comunidad, sea en el ámbito económico, social o de infraestructura. Estas llevaran el nombre de Rotarias, pertenecientes al grupo de fomento para la comunidad Club Rotary. Una vez finalizado el análisis del diagnostico social, aflora el hecho de que el proyecto de “gallinas ponedoras”, no era el más apropiado ya que no respondía a una necesidad sentida por la población ni garantizaba unos resultados traducidos en términos económicos, el énfasis aparecía en torno al medio ambiente y saneamiento básico, lo cual permitió, adelantar con la fundación club Rotary unas negociaciones que conllevaran a tomar la decisión de formular e implementar un nuevo proyecto denominado “saneamiento básico y medio ambiente”, que junto con la ayuda de otras instituciones , se pondría en funcionamiento dentro del año en curso. A nivel de comunicación que era otra de las categorías que presentaban debilidades al interior de las dinámicas sociales de la comunidad, se logra DESARRROLLO CON SOSTENIBILIDAD, UNA GESTIÓN INTEGRAL RESIGNIFICADA PARA LA VEREDA DE LETICIA. Sensibilizar y movilizar a la comunidad , en la resolución de sus conflictos , Además, como resultados visibles, se dejo una mejor comunicación dentro de la comunidad, un mejor trabajo en equipo, que contribuye a una mejor interacción dentro de sus habitantes, el tema de las rivalidades disminuyó y se empezó a trabajar más de acuerdo a las necesidades prioritarias de la comunidad, teniendo en cuenta su participación y primordial papel de su transformación como vereda. Después de tan importante intervención, se afirma que la comunidad así como otras, son un reflejo de las múltiples realidades que construyen y vivencian los seres humanos desde su mismisidad y que se refleja en la sociedad; que las situaciones por las que atraviesan en el día a día, se convierten en el cristal que permite ver desde diferente ópticas la dura realidad para intervenirla, frente a ello es de admirar los esfuerzos y ganas de seguir adelante, el empuje y perrenque para resistir ante tantas problematicas, mantener viva la esperanza, deseos, anhelo y sueños de alcanzar una mejor calidad de vida.
- Trabajo Social [1190]
Descripción:
trabajo final Flora y Marinela a Julio 8 de 2014 quemar cd.pdf
Título: trabajo final Flora y Marinela a Julio 8 de 2014 quemar cd.pdf
Tamaño: 3.168Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: trabajo final Flora y Marinela a Julio 8 de 2014 quemar cd.pdf
Tamaño: 3.168Mb


