Obstrucción intestinal intermitente secundaria a malrotación en lactante menor

Compartir
Fecha
2016Autor
San Juan-Marconi, Martha Karina
Martínez-Romero, Eliana
De Vivero-Camacho, Rodrigo
Muñoz-Álvarez, Nelson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: el vómito bilioso en el recién nacido requiere atención especial, dado que puede ser un síntoma secundario de patologías potencialmente graves que causan importante morbimortalidad en este grupo etario. Caso clínico: se presenta el caso de un paciente lactante menor de un mes y once días de edad, quien presentó vómitos biliosos intermitentes desde el nacimiento, con varios ingresos hospitalarios sin mejoría. Cuando ingresó a la urgencia se consideró clínicamente la posibilidad la malrotación intestinal, por ello fue llevado a cirugía. Demostrada la alteración, y se realizó corrección con procedimiento de Ladd. La evolución del paciente fue satisfactoria pese al retraso en el diagnóstico. Conclusión: el vómito bilioso en neonatos es una emergencia quirúrgica. Requiere la sospecha diagnóstica y realización de estudios dirigidos a establecer el diagnóstico etiológico