Search
Now showing items 1-10 of 20
Caracterización de dengue y dengue severo en adultos hospitalizados en una institución de Cartagena-Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: la infección por dengue es una de las arbovirosis de mayor frecuencia y morbimortalidad a nivel mundial, y de gran incidencia en el país. Colombia es el segundo país de América con mayor número de casos de ...
Mapas conceptuales de las condiciones clínicas benignas más frecuentes en otorrinolaringología
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Las enfermedades infecciosas son las causantes de la mayoría de las trece condiciones clínicas otorrinolaringológicas que se presentan. Se incluyen aquellas causadas por virus, bacterias u hongos; la presencia de una u ...
Fusariosis diseminada por fusarium verticillioides en un paciente con leucemia mieloide aguda
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: las micosis invasivas son causa de morbilidad y mortalidad en pacientes inmunocomprometidos. De las micosis invasivas causadas por hongos filamentosos, las más frecuentes son la infección por Aspergillus ...
Consistencia interna de la Escala para Discriminación Mayor en estudiantes de medicina
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: la Escala para Discriminación Mayor (EDM) es un instrumento de nueve puntos para cuantificar las situaciones de discriminación ─alguna vez en la vida─. En los Estados Unidos, la EDM mostró una alta confiabilidad, ...
Vasoespasmo cerebral severo por apoplejía pituitaria, Reporte de un caso y revisión de la literatura
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: la apoplejía pituitaria (AP) es un síndrome caracterizado por infarto o hemorragia de la glándula hipófisis. Sus síntomas clínicos son caracterizados por dolor de cabeza súbito, náuseas, vómito, síntomas ...
La neuroglobina y su potencial relación con la función cerebral y el sueño
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: el sueño es un fenómeno biológico complejo en el que participan áreas del cerebro y neurotransmisores específicos. Recientemente se describió una proteína que pertenece a la familia de las globinas, llamada ...
Eritropoyetina, hipoxia y mal de montaña
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: la eritropoyetina (EPO) es una glicoproteína producida principalmente en el riñón durante la vida adulta. Está involucrada en la estimulación del proceso de eritropoyesis y la angiogénesis, es una hormona que ...
Prevalencia de trastornos sexuales en mujeres con cáncer ginecológico en el departamento del Quindío
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: los estudios epidemiológicos señalan que los trastornos sexuales son comunes en hombres y mujeres de todas las edades y sociedades, pero son más frecuentes en personas mayores y en las que padecen enfermedades ...
Xantogranuloma juvenil: Reporte de caso
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: el xantogranuloma juvenil (XGJ) se encuentra dentro de las histiocitosis de células de Langerhans. Es descrita como una enfermedad benigna, caracterizada por la presencia de neoformaciones pápulo-nodulares ...
Características clínicas y factores de riesgo de la lesión renal aguda en pacientes hospitalizados con dengue en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena-Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)
Introducción: la lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente de la infección por el virus del dengue que ha sido poco estudiada, especialmente en pacientes pediátricos. Se ha descrito que está asociada a mayor ...