Browsing Ciencias Biomédicas Vol.7, núm. 2 (2016) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
Piomiositis tropical secundaria por trauma Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la piomiositis (PMS) es una infección bacteriana de curso subagudo que afecta al músculo estriado con formación de abscesos generalmente localizados, pero que pueden difundirse de forma rápida con consecuencias ... -
Consistencia interna de la Escala para Discriminación Mayor en estudiantes de medicina Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la Escala para Discriminación Mayor (EDM) es un instrumento de nueve puntos para cuantificar las situaciones de discriminación ─alguna vez en la vida─. En los Estados Unidos, la EDM mostró una alta confiabilidad, ... -
Guia de atención médica de la enfermedad de Kawasaki Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)La enfermedad de Kawasaki (EK) es la causa más frecuente de cardiopatía adquirida en la población pediátrica, y eso la convierte en un motivo importante de consulta en los servicios de urgencia. La presente guía de manejo ... -
Oh, eterna medicina, ¿Por qué despojan tu esencia? Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)A pesar de las normas legales existentes, la práctica histórica de la medicina centrada en el paciente y motivada por el mejor interés en función de la salud y superación de la enfermedad como necesidad, se está difuminando ... -
Fibroadenoma gigante en una adolescente Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el fibroadenoma (FA) es un tumor benigno de tejido glandular y estromal,representa la neoplasia mamaria más frecuente en adolescentes. Cabe resaltar, que cuando su tamaño excede los 5 cm de diámetro o su peso ... -
Vasoespasmo cerebral severo por apoplejía pituitaria, Reporte de un caso y revisión de la literatura Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la apoplejía pituitaria (AP) es un síndrome caracterizado por infarto o hemorragia de la glándula hipófisis. Sus síntomas clínicos son caracterizados por dolor de cabeza súbito, náuseas, vómito, síntomas ... -
Eritropoyetina, hipoxia y mal de montaña Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la eritropoyetina (EPO) es una glicoproteína producida principalmente en el riñón durante la vida adulta. Está involucrada en la estimulación del proceso de eritropoyesis y la angiogénesis, es una hormona que ... -
Prevalencia de trastornos sexuales en mujeres con cáncer ginecológico en el departamento del Quindío Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: los estudios epidemiológicos señalan que los trastornos sexuales son comunes en hombres y mujeres de todas las edades y sociedades, pero son más frecuentes en personas mayores y en las que padecen enfermedades ... -
Mapas conceptuales de las condiciones clínicas benignas más frecuentes en otorrinolaringología Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Las enfermedades infecciosas son las causantes de la mayoría de las trece condiciones clínicas otorrinolaringológicas que se presentan. Se incluyen aquellas causadas por virus, bacterias u hongos; la presencia de una u ... -
Eficacia y factores determinantes de la respuesta al tratamiento con claritromicina, esomeprazol y amoxacilina para la infección por H. Pylori Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria gram negativa y es considerado como el principal agente etiológico de diversas patologías gastrointestinales como gastritis, úlceras pépticas, cáncer gástrico ... -
Rendimiento del HE4 en el diagnóstico, pronóstico y predicción recidiva en cáncer de endometrio Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el cáncer de endometrio es un cáncer ginecológico frecuente. La biopsia de endometrio es la prueba de oro para el diagnóstico. Ningún biomarcador ha mostrado relevancia clínica hasta el momento. El HE4 parece ... -
Caracterización de dengue y dengue severo en adultos hospitalizados en una institución de Cartagena-Colombia Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la infección por dengue es una de las arbovirosis de mayor frecuencia y morbimortalidad a nivel mundial, y de gran incidencia en el país. Colombia es el segundo país de América con mayor número de casos de ... -
Obstrucción intestinal intermitente secundaria a malrotación en lactante menor Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el vómito bilioso en el recién nacido requiere atención especial, dado que puede ser un síntoma secundario de patologías potencialmente graves que causan importante morbimortalidad en este grupo etario. Caso ... -
Exploración de la tensión arterial, morbilidades y adherencia en población adulta de anserma, Calda, Colombia. Estudio SA-TA Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la hipertensión arterial es una patología crónica que debe recibir tratamiento adecuado. En su tratamiento es importante la adherencia a la medicación. Objetivo: estudio descriptivo de corte trasversal en el ... -
Características clínicas y factores de riesgo de la lesión renal aguda en pacientes hospitalizados con dengue en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja de Cartagena-Colombia Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente de la infección por el virus del dengue que ha sido poco estudiada, especialmente en pacientes pediátricos. Se ha descrito que está asociada a mayor ... -
La neuroglobina y su potencial relación con la función cerebral y el sueño Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el sueño es un fenómeno biológico complejo en el que participan áreas del cerebro y neurotransmisores específicos. Recientemente se describió una proteína que pertenece a la familia de las globinas, llamada ... -
Xantogranuloma juvenil: Reporte de caso Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el xantogranuloma juvenil (XGJ) se encuentra dentro de las histiocitosis de células de Langerhans. Es descrita como una enfermedad benigna, caracterizada por la presencia de neoformaciones pápulo-nodulares ... -
Fusariosis diseminada por fusarium verticillioides en un paciente con leucemia mieloide aguda Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: las micosis invasivas son causa de morbilidad y mortalidad en pacientes inmunocomprometidos. De las micosis invasivas causadas por hongos filamentosos, las más frecuentes son la infección por Aspergillus ... -
Cuidado seguro por enfermería en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja en Cartagena Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la seguridad del paciente implica la evaluación permanente y proactiva de los riesgos asociados a la atención en salud. Objetivo: describir las prácticas de cuidado seguro de las enfermeras en el Hospital ... -
Apolinar Hoyos Fortich y el método fisiopatológico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2016)En la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena (Colombia), el método fisiopatológico, tal como sucedió con el anatomoclínico, se adoptó paulatinamente en la medida en que su presencia crecía y se expandía por ...