Ciencias Biomédicas Vol.7, núm. 1 (2016)
Envíos recientes
-
Carlos Cruz Echeverría, médico y escritor. Sinopsis de sus dos obras literarias
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)El doctor Carlos Cruz Echeverría fue egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena y posteriormente, fue profesor de ella. Fue uno de los más importantes exponentes de la anatomía del sistema nervioso ... -
Zika y microcefalia: ¿Quién investiga?
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Durante más de cinco décadas desde la demostración de los efectos teratogénicos del virus de la rubéola, no se conocía de patógenos infecciosos que causaran defectos congénitos de microcefalia. Hasta el nuevo brote de Zika ... -
Infección de vías de urinarias en el adulto: Guía rápida de manejo
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Las infecciones del tracto urinario (ITU) son las infecciones bacterianas más frecuentemente diagnosticadas, tanto en el ámbito intrahospitalario como en el ambulatorio. Presentan una muy alta morbilidad asociada que afecta, ... -
Hematemesis masiva secundaria a uncinariasis: Presentación de un caso
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la uncinariasis sigue siendo en la actualidad un problema de salud pública. La pobre higiene y las condiciones de vida insalubres contribuyen a la permanencia del parásito. Dichos agentes se localizan ... -
Gangrena de Forunier: Manejo con apósito de carboximetilcelulosa y plata iónica
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la gangrena de Fournier (GF) o fascitis necrotizante es una patología infecciosa, amenazante para la vida, fulminante y progresiva que afecta genitales externos y periné. Después del desbridamiento se requiere ... -
Hamartoma mesenquimatoso hepático gigante
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: el hamartoma mesenquimatoso hepático (HMH) es un tumor poco frecuente en la infancia, cuya etiología está relacionada con alteraciones del desarrollo embrionario del hígado. Caso clínico: se describe un caso ... -
A propósito de un caso de amiloidosis nodular cutánea
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la amiloidosis cutánea primaria de tipo nodular es un subtipo de amiloidosis de presentación exclusivamente cutánea que afecta principalmente a mujeres, se presenta con nódulos amarillentos brillantes y firmes ... -
Leucemia mieloide aguda simulando fiebre por virus Chikungunya
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la leucemia mieloide aguda (LMA) es un desorden hematopoyético clonal que representa el 80% de las leucemias agudas en adultos. Se caracteriza por hematopoyesis alterada y presencia de blastos en sangre ... -
Síndrome antifosfolípido catastrófico (Síndrome de Asherson): Presentación de un caso probable
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: el síndrome antifosfolípido (SAF) catastrófico (SAFc) es una presentación del SAF de muy baja prevalencia con una mortalidad superior al 50%. Se caracteriza por la aparición de trombosis microvascular en ... -
Técnicas para estimar la estabilidad de una escala de medición en salud
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la estabilidad de las escalas para medición de diferentes condiciones de salud es necesaria e imprescindible antes de su aplicación en poblaciones específicas. Objetivo: describir las pruebas estadísticas de ... -
Receptores cannabinoides y vías de modulación del dolor
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: los endocannabinoides son mensajeros que contienen ácido araquidónico y que se almacenan en vesículas. Los más importantes son N-araquidoniletanolamina (anandamida) y 2-araquidonilglicerol (2-AG). Objetivo: ... -
Prevalencia de violencia domestica gestacional según el ingreso económico de las naciones
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: la violencia domestica gestacional (VDG) es una problemática sensible que amerita ser evaluada y tomada en consideración. Objetivo: realizar síntesis de la bibliografía sobre la prevalencia de VDG e identificar ... -
Caracterización de óbito fetal tardío en la clínica Maternidad Rafael Calvo de Cartagena de Indias entre los años 2012 a 2013
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: el óbito fetal tardío tiene connotaciones de salud pública y es indispensable su estudio, aun cuando no hace parte de los objetivos del milenio. El amplio subregistro, la gran variedad de clasificaciones, la ... -
Cefalea en pacientes con diagnóstico de neurocisticercosis en un hospital infantil
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad caracterizada por una infestación parasitaria que atraviesa diferentes estadios en el sistema nervioso central, causando reacciones específicas que se reflejan ... -
Morbilidad materna extrema en una clínica obstétrica colombiana
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la enfermedad y la mortalidad materna son un problema de salud pública altamente complejo, determinado por las condiciones individuales de la mujer, la calidad de los servicios médicos y los contextos culturales ... -
Utilidad de la tasa de filtración glomerular en el diagnóstico de pielonefritis aguda en lactantes
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la infección del tracto urinario (ITU) es una causa común de hospitalización en niños. El estándar de oro para el diagnóstico de pielonefritis aguda (PA) es la gammagrafía renal con ácido dimercaptosuccínico ... -
Anestesia para neurocirugía en posición sentada: Experiencia en un centro neurológico colombiano
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la anestesia para neurocirugía en posición sentada ofrece una serie de ventajas, entre ellas el acceso quirúrgico en procedimientos de fosa posterior y columna cervical, lo cual debe sopesarse con los riesgos ... -
Ascariasis complicada en un hospital infantil de referencia en Cartagena-Colombia
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: la infección por Ascaris lumbricoides compromete ampliamente a países subdesarrollados como Colombia, afectando a grupos poblacionales vulnerables, especialmente a la población pediátrica. Hasta una quinta ... -
Prevalencia de disfunción sexual en mujeres del Eje Cafetero
(Universidad de Cartagena, 2016)Introducción: las disfunciones sexuales son alteraciones en las fases del ciclo de respuesta sexual que impiden o dificultan disfrutar satisfactoriamente de la sexualidad. Las mujeres pueden presentar trastornos del deseo, ... -
Consumo diario de cigarrillo en estudiantes de medicina en una universidad de Bogotá Colombia: Variables asociadas
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2016)Introducción: el consumo de cigarrillo da cuenta de un número importante de muertes anualmente. No obstante, el consumo diario de cigarrillo es frecuente en estudiantes de Medicina de Colombia y poco se conoce sobre las ...