Browsing Ciencias Biomédicas Vol.6, núm. 1 (2015) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 23
-
Preocupaciones de pacientes con cáncer: La experiencia del centro de educación del Instituto Nacional de Cancerología
(Universidad de Cartagena, 2015)Introducción: conocer características y preocupaciones de los pacientes con cáncer permite impartir una atención más adecuada a sus necesidades y responder a la experiencia de vivir con un cáncer. Objetivo: identificar ... -
Riesgo de malignidad en citología obtenida mediante aspiración con aguja fina de la glándula tiroides
(Universidad de Cartagena, 2015)Introducción: un nódulo tiroideo puede ser la manifestación clínica tanto de una lesión benigna como maligna. La citología obtenida mediante aspiración con aguja fina es actualmente la prueba diagnóstica más costo efectiva ... -
Caracterización de las infecciones respiratorias asociadas a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: las infecciones respiratorias asociadas a ventilación mecánica (IRAV), sean neumonía o traqueobronquitis, son importantes complicaciones en UCI. Objetivo: caracterizar los aspectos epidemiológicos, clínicos ... -
Efectividad de la gastrectomía en manga por laparoscopia
(Universidad de Cartagena, 2015)Introducción: la obesidad es una enfermedad con alto impacto en mortalidad y morbilidad a nivel mundial, para la cual, la cirugía bariátrica es actualmente el tratamiento más efectivo en los casos indicados. La manga ... -
Metodología para analizar la carga financiera del cuidado familiar de una persona con enfermedad crónica
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: en Colombia el estudio de la enfermedad crónica (EC) ha sido declarado prioridad de investigación. Objetivo: determinar una metodología para el análisis de la carga financiera atribuible al cuidado familiar ... -
Tumor glioneuronal papilar en fosa posterior
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: el tumor glioneuronal papilar (TGNP) es una entidad rara y de reciente tipificación. De probable origen en las células pluripotenciales de la placa subependimaria, que está ubicada principalmente alrededor ... -
Características clinicopatológicas y criterios de graduación OMS en 123 casos de meningiomas en Cartagena de Indias, Colombia (2001 – 2010)
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: los meningiomas son tumores intracraneales frecuentes, correspondiendo aproximadamente al 34% de estas neoplasias; actualmente se recomienda realizar graduación histológica a través de los criterios de la ... -
Características epidemiológicas de pacientes que presentan portación nasal de Staphylococcus meticilino resistente
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: la portación nasal de S. aureus es considerada un riesgo tanto para infecciones nosocomiales como comunitarias. El comportamiento creciente de las infecciones causadas por cepas de Staphylococcus aureus ... -
Carcinoma de células renales cromófobas, en paciente joven, tratada con nefrectomía parcial
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: el carcinoma de células renales representa el 90% de las neoplasias malignas renales, siendo una de las variantes histológicas, el carcinoma de células renales cromófobas (CCRC). Su presentación clínica es ... -
Nevo melanocítico gigante en calzón
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: el nevo melanocítico (NM) congénito gigante es una lesión pigmentada de gran tamaño, usualmente presente desde el nacimiento, aunque algunas lesiones pueden aparecer a los pocos meses de vida. Es una proliferación ... -
Teofrasto A. Tatis. El primero en institucionalizar científicamente la atención medica en Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Teofrasto A. Tatis nació y falleció en Cartagena, Colombia (1865-1930). Egresó como médico de la Universidad de Bolívar, hoy Universidad de Cartagena en la penúltima década del siglo XIX. Rápidamente ingresó como docente ... -
Consideraciones bioéticas en tumores de cabeza y cuello
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Los carcinomas de cabeza y cuello (CCC) son tumores con elevada morbilidad y mortalidad, que causan un deterioro significativo de la calidad de vida en los pacientes con adversas repercusiones familiares y sociales. La ... -
Desigualdades de la mortalidad infantil y pobreza en Colombia: Análisis inter-censal (1993 y 2005)
(Universidad de Cartagena, 2015)Introducción: la pobreza es un determinante sensible del estado de salud de una población y directamente relacionado con la presencia de algunas condiciones patológicas. Objetivo: estudiar las desigualdades departamentales ... -
Efectividad del tratamiento endovascular de aneurismas aórticos torácicos y abdominales en Cartagena, Colombia
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: los aneurismas aórticos (AA) son una dilatación segmentaria y permanente de la aorta que puede terminar en síndromes aórticos agudos (SAA), los cuales pueden cursar con ruptura y muerte. El tratamiento de los ... -
Dengue: Una enfermedad persistente todo el año
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: dengue, enfermedad viral endémica-epidémica, problema de salud pública internacional en términos de morbilidad y mortalidad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Objetivo: confirmar la presencia de la ... -
Rol de los receptores nicotínicos de acetilcolina en mecanismo de dolor
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChR) en el estudio y entendimiento del dolor se han evaluado ampliamente en las últimas dos décadas. Se consideran piezas importantes para el desarrollo de ... -
Estrés oxidativo, daño al ADN y cáncer
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: el cáncer es una enfermedad multifactorial, caracterizada por el crecimiento descontrolado y disperso de células anormales. Si este crecimiento y su dispersión no son controlados oportunamente, puede resultar ... -
Ventajas de la colecistectomía transvaginal
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: acceder por orificios naturales para realizar procedimientos, es un avance en las técnicas quirúrgicas. Estos abordajes tienen múltiples ventajas estéticas, menor riesgo de complicaciones y menor tiempo ... -
Meningioma intraventricular: Características clínicas e imagenológicas
(Universidad de Cartagena: Facultad de Medicina, 2015)Introducción: los meningiomas intraventriculares (MIV) son poco frecuentes. Representan solamente del 0.5-3.0% de todos los meningiomas. Sus manifestaciones clínicas pueden ser tardías y generar hidrocefalia obstructiva, ... -
Prevalencia de citomegalovirus en niños sometidos a trasplante de medula ósea mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real
(Universidad de Cartagena, 2015)Introducción: el citomegalovirus (CMV) es un virus de importante presencia a nivel mundial. La detección precoz y seriada de la carga viral para CMV ayuda a tratar precozmente la infección y evita la enfermedad que en ...