Search
Now showing items 1-10 of 23
Acoso escolar en estudiantes de psicología de una universidad pública de la ciudad de Santa Marta, Colombia Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el acoso escolar tiene consecuencias adversas en la vida de agresores y agredidos. Hay creciente interés en observar si está presente en ámbitos universitarios. Objetivo: identificar si existe acoso escolar ...
Factores asociados a presencia de dolor agudo postoperatorio no controlado Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el dolor agudo postoperatorio (DAPO) no controlado tiene impacto sobre recuperación, morbilidad e incluso la perpetuación del dolor con impacto en la calidad de vida. A nivel mundial se describe presencia de ...
Obstrucción intestinal secundaria a hiperplasia lipomatosa de la válvula Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la hiperplasia lipomatosa de la válvula ileocecal (HLVI) es una entidad rara, definida como una proliferación difusa e infiltrativa de tejido adiposo maduro a nivel submucoso. Caso clínico: paciente masculino, ...
Anotaciones médicas y literarias de la historia de la filariasis por Wuchereria Bancrofti en Cartagena y en Colombia Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Existe descripción en las letras médicas colombianas de una entidad que tuvo elevada prevalencia en Cartagena de Indias, Colombia, desde el siglo XVI hasta mediados del XX. La filariasis por Wuchereria bancrofti por el ...
Ascitis en el paciente cirrótico: ¿Como abordarla? Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
La ascitis es una de las complicaciones características de la cirrosis hepática descompensada. La paracentesis es importante para diagnóstico y orientación terapéutica. Se debe estimar gradiente albumina plasmática/líquido ...
Factores de riesgo cardiovascular en población adulta joven de Cartagena de Indias. Colombia Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: a nivel mundial la enfermedad cardiovascular se ha constituido en la principal causa de morbi-mortalidad, convirtiéndose además, en un gran problema de salud pública. La patología cardiovascular está afectando ...
Percepción, Evaluación y respuesta al síntoma angina de pecho, por mujeres que presentaron Síndrome Coronario Agudo Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la Enfermedad Coronaria (EC) es la causa número uno de muerte en el mundo occidental, e importante problema de salud pública con trascendencia mundial. A su vez la angina de pecho es la manifestación clínica ...
Desempeño psicométrico de la escala para homofobia en estudiantes de medicina Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el prejuicio sexual (homofobia) cobró mayor atención en las ciencias biomédicas y sociales en el marco de la epidemia por VIH. La Escala para Homofobia (EHF) es uno de los instrumentos más breves para la ...
Virus Chikungunya: Que sabemos de esta arbovirosis Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: para Colombia el virus Chikungunya (CHIKV) se constituye en un potencial problema de salud pública, debido a que en el país tanto en ámbitos rurales como urbanos es endémica la presencia del mosquito A. ...
Manejo de la hemorragia posparto Artículo de revista
(Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la hemorragia obstétrica es la principal causa de muerte materna en el mundo. En Colombia la hemorragia posparto es la segunda causa de fallecimientos asociados al embarazo. Puede ser primaria (HPPP) o ...