• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
Search 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Ciencias Biomédicas
  • Ciencias Biomédicas Vol.5, núm. 2 (2014)
  • Search
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Ciencias Biomédicas
  • Ciencias Biomédicas Vol.5, núm. 2 (2014)
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBarrios-Barreto, Rina (2)Mendoza-Suárez, Liney (2)Méndez-Rodríguez, Rogelio (2)Redondo-Bermúdez, César (2)Almanza-Vega, Nanchi Nahurlandy (1)Alvear-Sedán, Ciro (1)Angulo-Díaz, Indira (1)Araujo-Robles, Idania (1)Barboza-Ubarnes, Miriam (1)Batard-Medina, Merlys (1)... View MoreResource TypeArtículo de revista (23)... View MoreSubjectAbdomen agudo (2)Acoso escolar (2)Agresión (2)Educación médica (2)Aborto espontáneo (1)Adolescente (1)Adulto joven (1)Alphavirus (1)Anestesia obstétrica (1)Anestesia raquídea (1)... View MoreDate Issued2014 (23)Has File(s)
Yes (23)

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 23

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Acoso escolar en estudiantes de psicología de una universidad pública de la ciudad de Santa Marta, Colombia Artículo de revista

Batard-Medina, Merlys; Araujo-Robles, Idania; Dominguez-Yepez, Stefany; Ceballos-Ospino Guillermo (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el acoso escolar tiene consecuencias adversas en la vida de agresores y agredidos. Hay creciente interés en observar si está presente en ámbitos universitarios. Objetivo: identificar si existe acoso escolar ...
Thumbnail

Factores asociados a presencia de dolor agudo postoperatorio no controlado Artículo de revista

Rodríguez-Betancourt, Nancy Tatiana; Marzán-Esquivel, Antonio José; Oliva-Martínez, Carlos Andrés; Carmona-Meza, Zenén (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el dolor agudo postoperatorio (DAPO) no controlado tiene impacto sobre recuperación, morbilidad e incluso la perpetuación del dolor con impacto en la calidad de vida. A nivel mundial se describe presencia de ...
Thumbnail

Obstrucción intestinal secundaria a hiperplasia lipomatosa de la válvula Artículo de revista

Redondo-Bermúdez, César; Redondo-De Oro, Katherine; Mendoza-Suárez, Liney; Robles-Pérez, Karoll; Rivera-Castillo, Karina (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la hiperplasia lipomatosa de la válvula ileocecal (HLVI) es una entidad rara, definida como una proliferación difusa e infiltrativa de tejido adiposo maduro a nivel submucoso. Caso clínico: paciente masculino, ...
Thumbnail

Anotaciones médicas y literarias de la historia de la filariasis por Wuchereria Bancrofti en Cartagena y en Colombia Artículo de revista

Sotomayor-Tribin, Hugo Armando (Universidad de Cartagena, 2014)
Existe descripción en las letras médicas colombianas de una entidad que tuvo elevada prevalencia en Cartagena de Indias, Colombia, desde el siglo XVI hasta mediados del XX. La filariasis por Wuchereria bancrofti por el ...
Thumbnail

Ascitis en el paciente cirrótico: ¿Como abordarla? Artículo de revista

Yepes-Barreto, Ismael; Cadavid-Asís, Sergio (Universidad de Cartagena, 2014)
La ascitis es una de las complicaciones características de la cirrosis hepática descompensada. La paracentesis es importante para diagnóstico y orientación terapéutica. Se debe estimar gradiente albumina plasmática/líquido ...
Thumbnail

Factores de riesgo cardiovascular en población adulta joven de Cartagena de Indias. Colombia Artículo de revista

Cabarcas-Barboza, Omar; Pulgar-Emiliani, María; Alvear-Sedán, Ciro (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: a nivel mundial la enfermedad cardiovascular se ha constituido en la principal causa de morbi-mortalidad, convirtiéndose además, en un gran problema de salud pública. La patología cardiovascular está afectando ...
Thumbnail

Percepción, Evaluación y respuesta al síntoma angina de pecho, por mujeres que presentaron Síndrome Coronario Agudo Artículo de revista

Almanza-Vega, Nanchi Nahurlandy; Romero-Massa, Elizabeth; Espitia-Mejía, Mayuriz; Álvarez-Romero, Erick Gustavo (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la Enfermedad Coronaria (EC) es la causa número uno de muerte en el mundo occidental, e importante problema de salud pública con trascendencia mundial. A su vez la angina de pecho es la manifestación clínica ...
Thumbnail

Desempeño psicométrico de la escala para homofobia en estudiantes de medicina Artículo de revista

Campo-Arias, Adalberto; Oviedo-Acevedo, Heidi Celina; Herazo-Acevedo, Edwin (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: el prejuicio sexual (homofobia) cobró mayor atención en las ciencias biomédicas y sociales en el marco de la epidemia por VIH. La Escala para Homofobia (EHF) es uno de los instrumentos más breves para la ...
Thumbnail

Virus Chikungunya: Que sabemos de esta arbovirosis Artículo de revista

Ochoa-Díaz, Margarita María; De León-Benito Revollo, Yéssika; Rodríguez-Quintero, Gerson; Gómez-Camargo, Doris Esther (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: para Colombia el virus Chikungunya (CHIKV) se constituye en un potencial problema de salud pública, debido a que en el país tanto en ámbitos rurales como urbanos es endémica la presencia del mosquito A. ...
Thumbnail

Manejo de la hemorragia posparto Artículo de revista

Salcedo-Ramos, Francisco; Méndez-Rodríguez, Rogelio; Borre-Arrieta, Orlando (Universidad de Cartagena, 2014)
Introducción: la hemorragia obstétrica es la principal causa de muerte materna en el mundo. En Colombia la hemorragia posparto es la segunda causa de fallecimientos asociados al embarazo. Puede ser primaria (HPPP) o ...
  • 1
  • 2
  • 3

Envíos recientes

PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca