Mujeres árabes en Cartagena 1880-1930
thesis
1998
Universidad de Cartagena
Para la elaboración de este proyecto que se propone contribuir con la historia social de Cartagena a finales del siglo XIX y principios de este siglo, es necesario la utilización de diversas herramientas teóricas tomadas de la antropología, la sociología y la historia, con conceptos tales como el de nacionalidad, grupo y exclusión entre otros, tomados de autores conocidos como Magdalena Velásquez, María Cristina Navarrete, Louise Fawcet de Posada, Albert Hourani y algunos otros que al tomarlos enriquezcan la investigación. Se trata de mirar con otra perspectiva, la historia, tanto particularidades y diversidades de la historia de las mujeres inmigrantes (árabes) en Cartagena como intimidades de este grupo.
- Historia [489]
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Travestis Mujeres Trans en El Caribe Colombiano. Manifiestos hechos cuerpos. Análisis de las intersecciones de género, raza y clase desde vivencias travestis/ mujeres trans en el Carmen de Bolívar, Soledad, Atlántico, Ciénega Magdalena, Maicao, Guajira y en Cartagena y Barranquilla. 2017 info:eu-repo/semantics/Thesisthesis
Guzmán Sanmiguel, Jessica Margarita (Universidad de Cartagena, 2018)El presente documento es producto de un proceso de investigación con y desde travestis y mujeres trans en el Caribe colombiano realizado a partir de la experiencia como practicante de Trabajo social de la Universidad de ... -
Colegio Mayor de Bolívar, primer centro educativo pensado para la formación superior de la mujer en la Costa Caribe Colombiana: Planes de estudio institucionales, escenario para repensar el papel de la mujer en la historia del Caribe Colombiano (1947-1970). Trabajo de grado - Doctorado
Barrios Salas, Modesta (Universidad de Cartagena, 2015)La presente investigación se centra en caracterizar los planes de estudios del Colegio Mayor de Bolívar, primer centro educativo pensado para la formación superior de la mujer en la Costa Caribe Colombiana, entre los años ... -
Mujer y champeta. Cinco perfiles periodísticos de mujeres con respecto a su participación y reconocimiento como cantantes de champeta en Cartagena de Indias. thesis
Mondol Quintana, Aroldo; Puello Sánchez, Eduardo; Berrio Portacio, Giancarlo (Universidad de Cartagena, 2018)Este proyecto investigativo tiene como propósito principal analizar por medio de perfiles periodísticos en qué medida ha sido o no posible la participación y el reconocimiento de la mujer como cantante de música champeta ...