Browsing Panorama Económico Vol.27 Núm.2 (2019) by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Valoración de la calidad del servicio turístico de Cartagena de Indias, Colombia
(Universidad de Cartagena, 2019)Cartagena de Indias (Colombia) se ha mantenido como la tercera ciudad del país donde convergen la mayor proporción de turistas nacionales, presentando, además, un creciente aumento en las llegadas de turistas internacionales. ... -
Competitividad en el sector ganadero en Colombia: Enfoque desde la historiografía económica, social y empresarial
(Universidad de Cartagena, 2019)Este trabajo tiene como objetivo caracterizar al sector ganadero colombiano y sus organizaciones en términos de su competitividad, con base en la historiografía económica, social y empresarial que se ha escrito sobre esta ... -
Determinantes de la oferta de carne de pollo en en México
(Universidad de Cartagena, 2019)Este trabajo se realizó con el objetivo de determinar el efecto de las principales variables económicas y tecnológicas en la oferta de carne de pollo en México, durante 1996 a 2017. Para contrastar resultados, se utilizaron ... -
Ausencia de capitales, especulación y comerciantes en el puerto de Cartagena de Indias a principios del siglo XIX
(Universidad de Cartagena, 2019)Este artículo analiza cómo en el contexto de declive económico que experimenta el puerto de Cartagena entre 1830 a 1858, la ausencia de capitales y de iniciativas empresariales exitosas llevaron a fórmulas financieras ... -
Percepciones sobre los efectos económicos, sociales y ambientales del mototaxismo en municipios del departamento de Bolívar (Colombia)
(Universidad de Cartagena, 2019)Este artículo tiene como propósito develar las percepciones que construyen los habitantes de los municipios de Arjona, Turbaco, El Carmen De Bolívar y Magangué, del departamento de Bolívar, sobre los efectos económicos, ... -
Concentración del crédito rural y la pobreza en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2019)Se analiza el relacionamiento entre la concentración de la pobreza a nivel departamental en Colombia y la asignación del crédito de fomento agropecuario, teniendo en cuenta los departamentos como también el tipo de tomador ... -
Caracterización del consumidor universitario: un estudio etnográfico
(Universidad de Cartagena, 2019)El presente documento analiza las características y hábitos de compras de los consumidores de la tienda universitaria en una reconocida universidad del caribe colombiano. Se busca descubrir las costumbres, los valores, las ... -
El análisis financiero frente a las NIIF como nueva realidad contable en Colombia
(Universidad de Cartagena, 2019)La presente investigación busca identificar los principios de contabilidad contenidos en el marco contable normativo internacional para Pymes que provocan cambios y ajustes en el análisis financiero. El estudio busca ... -
Pronóstico de insolvencia empresarial en Colombia a través de indicadores financieros
(Universidad de Cartagena, 2019)La insolvencia empresarial afecta tanto a las empresas que entran en este proceso como a sus proveedores de bienes y servicios. Esta investigación hace uso de indicadores financieros para pronosticar la insolvencia empresarial ... -
¿Existe brecha salarial en el mercado laboral infantil en Colombia?
(Universidad de Cartagena, 2019)El problema de la existencia de diferenciales salariales entre los grupos poblacionales de un territorio es una preocupación latente y para la cual se requiere de la intervención desde el gobierno con el fin de mejorar las ... -
Una aproximación conceptual al termino pasivos ambientales: una propuesta para su puesta en práctica
(Universidad de Cartagena, 2019)En el presente trabajo se aborda un análisis alrededor del término pasivos ambientales, identificando una variedad de conceptos en torno al mismo y de diverso origen. El objeto de la investigación se centra en el planteamiento ... -
El sector financiero en Colombia tras la implementación del XBRL como herramienta de control
(Universidad de Cartagena, 2019)El Extensible Business Reporting Language – XBRL llegó al sector financiero colombiano a partir de las obligaciones generadas por la Superintendencia Financiera durante los años 2015 y 2016, situaciones que llevaron a que ... -
Transformaciones en las finanzas públicas a partir de la Constitución de 1991
(Universidad de Cartagena, 2019)Los objetivos propuestos por la constituyente de 1991 con el Estado Social de Derecho de satisfacer necesidades básicas, generó transformaciones especialmente en el manejo de las finanzas públicas. A pesar de los avances ... -
Determinantes de la informalidad laboral en Colombia: un enfoque desde la inmigración venezolana
(Universidad de Cartagena, 2019)Este documento estudia la incidencia que ha tenido la inmigración venezolana en los últimos años con respecto a la informalidad vivida en Colombia para el periodo 2015-2018. Par ello se empleó un modelo logístico para ...