• español
    • English
UniCartagena

Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Navegar
    • Comunities
    • Authors
    • Titles
    • Dates
    • Subjects
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Libros
  • Libros, Artículos e investigaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Políticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Playones de Sincerín : Una reserva de uso comunal en disputa


Navarro Monterroza, Angélica
Jiménez Ahumada†, Rosa
Babilonia Torres, Laura Margarita

book

2019

Universidad de Córdoba

978-958-5104-05-1

Conflicto armado - Sincerín (Bolívar, Colombia)Buscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Campesinos - Sincerín (Bolívar, Colombia) - Condiciones socialesBuscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Restitución de tierras - Sincerín (Bolívar, Colombia)Buscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena
Despojo de tierras - Sincerín (Bolívar, Colombia)Buscar en Google ScholarBuscar en MetarevistasBuscar en Repositorio UnicartagenaBuscar en OJS Unicartagena

El objetivo principal de la investigación fue identificar los abordajes que se han ejecutado desde las comunidades campesinas y el Estado frente a conflictos agrarios y territoriales por el uso de playones comunales en Sincerín – Arjona. Caso de playones de Sincerín. En el cual se han identificado tensiones entre grupos campesinos por el uso y la disposición de los playones. Desde la universidad de Cartagena se trabajó, en la consecución de cinco objetivos específicos que estuvieron encaminados a la: 1) caracterización de caso de conflictividad entre grupos campesinos frente al uso de playones comunales en el corregimiento de Sincerín- Arjona 2) análisis de las acciones ejercidas desde los grupos campesinos para el abordaje del conflicto lo largo de su ciclo; 3) descripción del rol del Estado a lo largo del ciclo de los conflictos; 4) Reflexión desde el enfoque de ASD sobre la caracterización y los abordajes del conflicto entre grupos campesinos, y las recomendaciones desde el proceso de investigación de los conflictos con miras hacia su transformación asertiva.

https://hdl.handle.net/11227/10139

  • Libros, Artículos e investigaciones [97]

Descripción: Final Libro Cartagena 01_20 (1).pdf
Título: Final Libro Cartagena 01_20 (1).pdf
Tamaño: 1.464Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Ingenio central Colombia, Sincerin (Bolívar): Su historia social  thesis

    Guardo Ballesteros, Sabas (Universidad de Cartagena, 2015)
    En la presente investigación se construye un análisis de la importancia del ingenio azucarero central Colombia, buscando entender y explicar su convergencia tanto a nivel departamental como nacional, conllevando este a ...
  • Sistematización de la estrategia metodológica sobre el proceso de conformación de la escuela para padres y madres dentro de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, sustentada en las prácticas dialógicas generativas, dirigido al grupo de padres y madres beneficiarios del programa geniales  info:eu-repo/semantics/Thesisthesis

    García Rosero, Angie Sofía (Universidad de Cartagena, 2019)
    Este informe de sistematización contempla la experiencia de la práctica profesional de Trabajo Social en el campo específico de Fundación Geniales durante el primer y segundo período del año 2018. En su despliegue se ...
  • La recreación popular como estrategia para la integración de la familia, y el fortalecimiento de la participación comunitaria en áreas rurales del departamento de Bolívar: Malagana y Sincerin: Su historia, juegos, cuentos y leyendas… experiencia piloto 1989-1990  Trabajo de grado - Pregrado

    Alcala Marin, farides; García Jiménez, Pilar; Pérez Barrios, Manuela; Pérez Carmona, María B.; Pineda Doria, Lilia (Universidad de Cartagena, 1990)
    Resultados de investigaciones, partiendo de la historia del ingenio central Colombia, Santa Cruz: Entrando en la vida de cada una de las comunidades de estudio en una amplia descripción de sus condiciones de vida.

Envíos recientes

Ingenio central Colombia, Sincerin (Bolívar): Su historia social

Guardo Ballesteros, Sabas | 2015

En la presente investigación se construye un análisis de la importancia del ingenio azucarero central Colombia, buscando entender y explicar su convergencia tanto a nivel departamental como nacional, conllevando este a un gran desarrollo en la industria azucarera, teniendo en cuenta su condición geográfica. El ingenio central Colombia jugo un moderado papel en la economía local y nacional

LEER

Sistematización de la estrategia metodológica sobre el proceso de conformación de la escuela para padres y madres dentro de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, sustentada en las prácticas dialógicas generativas, dirigido al grupo de padres y madres beneficiarios del programa geniales

García Rosero, Angie Sofía | 2019

Este informe de sistematización contempla la experiencia de la práctica profesional de Trabajo Social en el campo específico de Fundación Geniales durante el primer y segundo período del año 2018. En su despliegue se evidencia el proyecto de intervención desde donde emerge esta sistematización, el cual fue ejecutado por la estudiante en año social y denominado Escuela para padres y madres “Inetasin”: Un intercambio de saberes y experiencias, que tuvo lugar en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Sincerín, en el corregimiento de Sincerín, Arjona. De este proyecto de intervención se sistematizó la estrategia metodológica implementada en el proceso de conformación de la Escuela para padres y madres con el ánimo de vislumbrar nuevas maneras de intervenir desde la práctica profesional del Trabajo Social con familias e Instituciones Educativas, basado en el método de las Prácticas Dialógicas Generativas, método que desde la disciplina, le apostó a la generación de conocimientos mediante la herramienta principal del diálogo en el marco de procesos colectivos

LEER

La recreación popular como estrategia para la integración de la familia, y el fortalecimiento de la participación comunitaria en áreas rurales del departamento de Bolívar: Malagana y Sincerin: Su historia, juegos, cuentos y leyendas… experiencia piloto 1989-1990

Alcala Marin, farides | 1990

Resultados de investigaciones, partiendo de la historia del ingenio central Colombia, Santa Cruz: Entrando en la vida de cada una de las comunidades de estudio en una amplia descripción de sus condiciones de vida.

LEER
PreviousNext
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca