Periódico digital: estrategia didáctica para mejorar la lectura crítica en los estudiantes del grado 3° de primaria de la institución educativa técnico agropecuario divino salvador de Yopal Casanare
Copete Copete, María Antonia | 2022-02-22
Este proyecto de investigación se desarrolló durante los años 2020 y 2021, tuvo como objetivo principal diseñar un periódico digital como estrategia didáctica para mejorar la lectura crítica en los estudiantes del grado 3° de primaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Divino Salvador, formando personas críticas, pensantes y generadoras de progreso, bienestar social dentro y fuera de su comunidad. En el enfoque de esta investigación es el cualitativo, el modelo empleado es la Investigación Acción Pedagógica (IAP), buscando obtener más información sobre las estrategias didácticas para fomentar la lectura crítica en estudiantes del contexto seleccionado. Las técnicas utilizadas fueron la observación y la entrevista estructurada. Mientras que los instrumentos empleados fueron las preguntas negociadas y el diario de campo pedagógico en el que se recopilaron los resultados, el desarrollo de todas las actividades y la observación. En los hallazgos obtenidos de las entrevistas se evidencio que en su mayoría los estudiantes tenían conocimiento de la lectura crítica y del periódico digital. En cuanto a los resultados de los protocolos se percibió que había estudiantes que presentaban dificultad al escribir lo que piensan e imaginan, para lo cual se trabajó con preguntas de acuerdo con los tres niveles de lectura (Literal, inferencial, crítico), se creó el periódico digital como estrategia didáctica para mejorar la lectura crítica de un texto. Finalizando este proceso los estudiantes crearon sus propios escritos, para el Periódico digital El Alcaraván Informativo, logrando vencer algunas de las dificultades que presentaban y mejorando su lectura crítica.
LEER