El ferrocarril y su impacto en el desarrollo económico de la ciudad de Cartagena, 1920-1930
Vásquez Maturana, Pedro Andrés | 2021
Este trabajo, precisamente, analiza el impacto que tuvo el funcionamiento del mencionado ferrocarril en la realidad económica de Cartagena entre 19020 y 1930. De manera particular, analiza el rol que jugó el ferrocarril Cartagena-Calamar en la recuperación del dinamismo económico y comercial para la ciudad portuaria y su conexión con el río Magdalena y establecer cada una de las ventajas del ferrocarril en el impulso del desarrollo económico para Cartagena. Muestra que, durante el período en estudio, la ciudad la mejora en su desarrollo económico y la recuperación de su dinamismo comercial como Ciudad-Puerto. Logra también un importante crecimiento demográfico contribuyendo aún más al desarrollo urbano y la producción fabril que va a ser un proceso de industrialización hacia finales de esta década y comienzos de los años 30; así como la llegada de inversionistas extranjeros. Este ferrocarril permitió la llegada a la ciudad de bienes y servicios para la población y el desarrollo industrial, y la comunicación con los municipios aledaños al Canal del Dique. También cabe destacar la comunicación con algunos barrios de la ciudad donde se puede apreciar la importancia de ser también a nivel local. Esto reconoce la importancia que tuvo el ferrocarril al prestar un servicio urbano aparte de los pequeños autobuses, automóviles y vehículos de tracción animal.
LEER